¿Los perros de pequeño tamaño son más agresivos?
Suele decirse que los perros de pequeño tamaño son más agresivos que los perros grandes. ¿Qué hay de cierto en ello? ¿Cómo hay que tratarlos?
Es habitual oír a los dueños de perros de pequeño tamaño decir que sus perros son bastante agresivos. A esta serie de comportamientos mostrados en perro de pequeña talla, se los conoce con el nombre de síndrome del perro pequeño. Algunas de estas reacciones pueden ser: comportamiento excitable, saltarse encima de sus dueños u otras personas o perros, hacen frente ante las amenazas percibidas e incumplimiento a las órdenes. En general, estos comportamientos dificultan muchas veces la convivencia con sus dueños, otras personas y animales a su alrededor.
Los perros de pequeño tamaño son agresivos: ¿cómo influyen los humanos?
No hay dudas de que a muchos perros pequeños se les suelen tolerar conductas que a los perros grandes no se les tolerarían. Por ejemplo, el saltar sobre nosotros, si esto lo hace un perro de talla grande nos podría tumbar al suelo. Pero si esta acción la hace un perro pequeño seguramente será alentada por su dueño. Sin darse cuenta los propietarios a menudo recompensan los mismos comportamientos sin establecer límites.
Los dueños de perros pequeños parecen preocuparse menos por el entrenamiento. Los perros entrenados son más propensos a obedecer las órdenes. Por lo tanto, esta puede ser una de las razones por la cual los perros de pequeño tamaño sean agresivos o desobedientes, es decir, nunca han recibido un entrenamiento adecuado.
¿Cómo mejorar el síndrome del perro pequeño?
Algunas de las muestras de agresividad que pueden presentar estos pequeños perros son: agresión territorial, protectora, irritable y materna. Estos tipos de agresiones pueden estar relacionadas con que alguien quiera entrar a su territorio, cuando defiende a sus humanos, cuando sufre un dolor, cuando están las perras embarazadas o tienen cachorros.
Al ver su pequeño tamaño, es habitual tratar a los perros pequeños como niños, pero esto no debe ser así. Las siguientes sugerencias pueden mejorar su comportamiento:
- Debes mostrarte más enérgico en cuanto a los órdenes y reglas que le impongas a tu pequeña mascota y asegurarte que todos los miembros de la familia también lo hagan.
- Comparte con tu pequeño can secciones de juego y permite que juegue de manera adecuada, especialmente con otros perros de su mismo tamaño.
- Si no le gustan los perros más grandes, acércalo bajo tu vigilancia para que pueda compartir juegos, con el tiempo se volverán más amables.
- Entrena a tu perro para que obedezca al comienzo órdenes simples, como sentarse antes de darle de comer. La mejor manera de tener una buena respuesta en el entrenamiento es recompensarlo con una golosina y elogios.
Para evitar problemas de comportamiento en perros, es muy importante comprender la verdadera naturaleza canina.Capacita a tu mascota y ofrece el cuidado y el afecto que necesita. Siempre tratándolo como a un perro, no como a un ser humano.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
-
¿Los perros ven la televisión? Los científicos cuentan por fin toda la verdad
-
Ni gel ni trapos: el sencillo truco para limpiarle las patas a tu perro que se ha viralizado en TikTok
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!