Pasear con tu perro te puede salir muy caro. La multa que te puede caer por hacer esto
Cuidado con lo que haces con tu perro en casa: te puede salir muy caro
Si tienes perro esto te interesa: los datos que tienes que aportar para inscribirle oficialmente
La ciencia averigua que los perros ‘entienden’ mejor a las mujeres
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
¿Sabías que te pueden poner una multa por pasear con tu perro? La Ley Estatal establece que los canes siempre tienen que ir atados durante los paseos, aunque existen algunas excepciones en determinadas zonas y durante algunos tramos horarios. Es la ordenanza municipal de cada localidad la que fija las cuantías de la multas, así como las normas que deben cumplir los ciudadanos.
Por ejemplo, en la ciudad de Madrid puedes pasear con el perro suelto de 20:00 a 10:00 en el horario de verano y de 19:00 a 10:00 en el horario de invierno. Además, en toda la ciudad hay varios parques caninos en los que no hay horario de uso, sino que siempre están disponibles.
En el Parque del Retiro no siempre está permitido llevar al perro suelto durante el paseo: de 20:00 a 10:00 en el horario de verano y de 19:00 a 10:00 en el horario de invierno. Se trata de una medida con la que el Ayuntamiento de Madrid quiere mejorar la asistencia de canes en el parque.
Ahora bien, dentro del parque hay un área canina grande vallada donde puedes llevar al perro suelto en cualquier momento. Está justo detrás de la fuente del Ángel Caído.
Además, hay tres parques en Madrid en los que no se admite animales: la Quinta Torre de Arias, los Jardines de Sabatini y el Capricho de la Alameda Osuna. Cabe señalar que incumplir la ordenanza municipal conlleva una multa de entre 150 y 300 euros, según la gravedad de la situación.
Consejos para pasear al perro
Hay canes que necesitan hacer más ejercicio que otros, pero todos necesitan salir a pasear todos lo días. Es necesario que tu perro esté en contacto con la naturaleza, haga sus necesidades y se relacione con otros perros, así que el paseo diario es esencial para su bienestar.
No se trata de que lo saques a la calle solo para que haga sus necesidades. El paseo debe ser lo suficientemente largo para que pueda gastar energía y hacer ejercicio. Antes de salir de casa, prepara todo lo que vas a necesitar para el paseo: correa, bolsas para recoger sus necesidades, un juguete y premios. Si va a ser muy largo, también es recomendable que lleves un bebedero portátil y una botella de agua.
Si el animal se agita y se pone nervioso cuando ve que vas a coger la correa, no debes ponérsela en ese estado. Párate delante de la puerta hasta que el perro se siete y se relaje.
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Los ambientadores están bien, pero este truco eficaz hará que tu casa no huela a perro: confirmado por expertos
-
Ni abrigo ni calcetines: el accesorio que debes poner a tu perro en invierno que puede salvarle la vida
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Últimas noticias
-
Ante el Numancia, en martes a las siete de la tarde
-
Comencemos a ganar el relato
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
-
Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»