Otitis en el perro, síntomas que la detectan
Cuando adoptamos una mascota en casa, debemos ser conscientes de las enfermedades que puede contraer. Es el caso de la otitis en el perro, ¿cómo prevenir y tratarla?
La otitis es una afección relativamente común que suelen desarrollar los perros en algún momento de sus vidas. Es importante estar atentos ante los síntomas tempranos de esta enfermedad, para que el can reciba el tratamiento más adecuado. De no hacerlo, los síntomas se agravarán y la otitis se puede llegar a intensificar, hasta el punto de generarle una sordera permanente al perro. Continúa leyendo y conocer cuáles son los síntomas para detectar esta enfermedad.
¿Qué es la otitis?
La otitis es una enfermedad inflamatoria de una o varias partes del oído. La misma se puede desarrollar por diferentes causas, entre las que se destacan características tanto ambientales como anatómicas. Esta afección puede generar la pérdida de audición de forma temporal, aunque si no es tratada a tiempo el can puede quedar sordo permanentemente. De allí la importancia de llevarlo al veterinario para que le indique el tratamiento más adecuado a la brevedad posible.
Existen diferentes tipos de otitis. La otitis externa: es la más leve y fácil de detectar, suele afectar el conducto auditivo y el pabellón auricular. Le sigue la otitis media, la cual se desarrolla en el área de la bulla timpánica. Finalmente, la otitis interna es la de mayor gravedad y difícil de curar, afecta los conductos y hasta las estructuras nerviosas. Este último tipo de otitis generalmente aparece cuando la externa no fue bien tratada.
Otitis en el perro: principales síntomas
Existen varias señales que indican que el perro no se siente muy bien. Es importante prestarle atención a cambios en el comportamiento. Entre los síntomas más destacados de esta afección se encuentran: cabeza inclinada, sacudidas frecuentes, quejas por dolor, prurito moderado o severo, inflamación, exudación, mal humor, falta de energía para jugar, agresividad, mareos, entre otros.
Algunas de las razones por las cuales el animal puede desarrollar esta enfermedad son: infecciones bacterianas, humedad en el conducto auditivo, irritación por soluciones, obstrucción del conducto por pólipos, alta temperatura en el ambiente, sensibilidad extrema a determinados fármacos, entre otros.
La otitis en el perro es una enfermedad muy común. De hecho, los especialistas estiman que pueden llegar a afectar hasta el 20% de la población canina. Lo más importante es llevar al can a su revisión regular con el veterinario o cuando presente algunos de los síntomas expuestos anteriormente. Cuando la otitis es tratada prematuramente el resultado es rápido y no suelen ocurrir mayores complicaciones. ¿Tu perro ha sufrido otitis?
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El sencillo truco de los veterinarios para adiestrar a un gato: sólo tienes que..
-
Los veterinarios lo confirman: éste es el lugar en el que debe dormir tu perro y no hay discusión
-
Así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso: no falla
-
Ésta es la raza de perro más cariñosa de todas: nadie se lo imaginaba
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
Últimas noticias
-
Los expertos ya lo temen: el alquiler está cruzando una línea peligrosa y sólo el principio
-
Un experto en inversiones lanza la peor alerta: «Viene algo más grave que una recesión y nadie está preparado»
-
Adiós a tu cuenta del banco si no presentas este documento: las están cerrando todas
-
Decathlon revienta a Leroy Merlin y trae la piscina mariposa que lleva años siendo viral
-
Descubrimiento sorprendente: por fin aparecen los restos de un colosal carguero naufragado en 1892