¡Nunca le hagas esto al gato! Puedes ponerle en peligro
Increíble: un estudio descubre cuáles son los colores favoritos de los gatos
No falla. El truco de los gatos que te dejará sin pestañear
Los gatos son animales maravillosos que día a día nos enseñan muchísimas cosas. A pesar de que son de sobra conocidos por todos, hay determinados comportamientos que nos siguen sorprendiendo, como por ejemplo la fascinación que tienen por las cajas o por qué a veces se quedan mirando a la nada sin razón aparente. Aprender a relacionarse con ellos y, sobre todo, entender su lenguaje corporal, es clave para lograr una buena convivencia.
También hay que evitar cometer errores que pueden traerles consecuencias muy negativas, como por ejemplo cortar sus bigotes. Esto es algo que jamás debe hacerse bajo ningún concepto. Los gatos tienen una media de doce bigotes repartidos a cada lado de su hocico, los cuales también reciben el nombre de vibrisas. No tienen una función estética, sino que cumplen un papel muy importante en la vida de estos animales, razón por la cual nunca deben cortarse.
Motivo por los que no hay que cortarle los bigotes a un gato
Lo primero a tener en cuenta es que cada uno de los bigotes crece en un folículo piloso que está rodeado de terminaciones nerviosas, ya que estos representan uno de sus principales órganos sensoriales.
Los bigotes les proporcionan información muy relevante sobre el entorno, como la distancia a la que se encuentra un determinado objeto a su alrededor. Por lo tanto, le sirven para calcular si puede pasar, teniendo en cuenta el tamaño de su cuerpo, a un espacio por una puerta o una ventana, sobre todo si estas son estrechas.
Además, las vibraciones y los movimientos del aire que pueden detectar los bigotes aportan información para que el gato pueda saber lo que está pasando a su alrededor y, en caso de identificar la presencia de cualquier amenaza, estar alerta. Todo esto resulta especialmente útil en situaciones en las que no tiene buena visibilidad, por ejemplo si es de noche.
Hay que ser conscientes de la sensibilidad que tienen en sus bigotes los gatos, ya que incluso un simple roce puede resultarles muy desagradable. También les sirven para comunicarse. Si observamos que el gato tiene los bigotes hacia los lados, sin ningún tipo de tensión, significa que está relajado y a gusto. Mientras, se dirigen hacia atrás, es una muestra muy clara de que tiene miedo de alto.
En definitiva, cortarle los bigotes a un gato es algo que nunca se debe hacer porque se le estaría privando de toda la información que recibe a través de ellos.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Adiós a ir al veterinario: el nuevo método clínico para tu mascota más cómodo y rápido que está arrasando en España
-
Ni beagle ni pomerania: soy experto en mascotas y estas son las 3 mejores razas de perros para principiantes
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Este perro es el más famoso de Santiago de Compostela y tiene sentido: su increíble don le ha hecho viral
Últimas noticias
-
Susto de Robert Moreno: fue hospitalizado por una crisis hipertensiva en pleno partido del Sochi
-
Carlos Alcaraz – Bellucci en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada