Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
Tener un perro es, para muchos amantes de los animales, una experiencia enriquecedora que aporta alegría y compañía. Más allá del vínculo afectivo, convivir con una mascota implica una serie de responsabilidades, entre las que destacan los paseos diarios. Estos momentos al aire libre no sólo cuidan la salud física del animal, sino también la emocional y mental. Mientras que algunas razas de perro se conforman con paseos cortos y tranquilos, otras requieren recorridos más largos y dinámicos.
En términos generales, dedicar al menos media hora diaria a un paseo activo es el mínimo recomendable para la mayoría de los perros. Sin embargo, para algunas razas el ejercicio debe ser más prolongado y exigente para satisfacer sus altos niveles de energía. La adiestradora Mara Fernández, con años de experiencia, recalca la importancia de adaptar la duración y calidad de los paseos según el temperamento y el nivel de energía del perro.
¿Qué razas de perro necesitan paseos más largos?
Algunas razas de perro requieren paseos más largos y frecuentes debido a su energía y características físicas. Conocer cuáles son y por qué necesitan más ejercicio es clave para garantizar su bienestar y una relación armoniosa con sus dueños. A continuación, te presentamos las razas que más lo necesitan.
Comenzando por el Boxer, estos perros se caracterizan por su gran energía, naturaleza juguetona y sociable. Debido a su constitución atlética, necesitan paseos largos que no solo les permitan correr y saltar, sino también estimular su mente para evitar el aburrimiento y la ansiedad. Lo ideal es realizar al menos dos salidas diarias que incluyan juegos y trote ligero, ayudándoles a mantenerse equilibrados y felices.
El siguiente en la lista es el Dobermann, una raza ágil, fuerte y muy atenta. Acostumbrados a tareas que demandan resistencia, los Dobermann requieren paseos prolongados y variados para mantener su mente activa. Además, disfrutan de actividades que representen un desafío cognitivo y les permitan socializar, lo cual contribuye a un comportamiento más equilibrado y a fortalecer el vínculo con sus dueños.
En tercer lugar, el Gran Danés destaca por su tamaño imponente, pero a pesar de ello, necesita ejercicio diario para cuidar su musculatura y prevenir problemas articulares. Prefiere paseos largos pero tranquilos, alternados con descansos adecuados. Es especialmente importante controlar la intensidad de la actividad en cachorros para proteger sus articulaciones en crecimiento.
Luego está el Husky Siberiano, probablemente una de las razas que más ejercicio necesita. Criados para tirar de trineos durante largas distancias y en condiciones extremas, son perros muy activos y resistentes. La falta de suficiente ejercicio diario puede llevarlos a comportamientos destructivos o inquietos. Por eso, requieren caminatas largas, carreras y juegos intensos para mantener su bienestar físico y mental.
Por otra parte, el San Bernardo es un perro de temperamento tranquilo, pero que no debe descuidar el ejercicio moderado. Necesita paseos de cierta duración que le permitan mantenerse activo y saludable. Aunque no son rápidos, disfrutan de largas caminatas donde pueden explorar sin estrés, lo que contribuye a su salud general.
Finalmente, el Terranova comparte características con el San Bernardo en cuanto a tamaño y carácter calmado. Sin embargo, requiere paseos diarios que varían de media a larga duración para evitar el sobrepeso y cuidar su sistema cardiovascular. Además, son excelentes nadadores y disfrutan mucho del agua, por lo que incluir zonas acuáticas en sus salidas es muy beneficioso para ellos.
Consejos prácticos
Uno de los aspectos más importantes es variar las rutas y lugares donde se pasea al perro. Cambiar el recorrido habitual no sólo evita que la rutina se vuelva aburrida para el animal, sino que también estimula su mente al enfrentarse a nuevos olores, sonidos y escenarios.
Además, incluir juegos y sesiones de entrenamiento durante los paseos puede transformar la experiencia en algo mucho más completo. Actividades como buscar y traer objetos, practicar órdenes básicas como sentarse o quedarse, o incluso realizar ejercicios de obediencia, permiten que el perro trabaje tanto el cuerpo como la mente. Esto ayuda a canalizar su energía de forma constructiva y mejora la comunicación entre el dueño y la mascota, fortaleciendo el vínculo entre ambos.
Es fundamental adaptar la intensidad del paseo según varios factores, como la edad, estado físico, raza y condiciones climáticas. No todos los perros de alta energía tienen la misma resistencia, y el clima juega un papel importante para evitar golpes de calor o fatiga excesiva. Por ejemplo, en días calurosos, es mejor optar por paseos más suaves y en horarios tempranos o al atardecer, mientras que en climas más frescos se pueden prolongar y aumentar el ritmo.
Finalmente, es fundamental mantener hidratado al perro, especialmente en épocas de calor. Ofrecerle líquidos frecuentemente ayuda a regular su temperatura corporal y a mantener su energía estable durante la actividad física. Así, combinando estos consejos, los paseos se convierten en momentos agradables tanto para el perro como para su dueño.
Lo último en Mascotas
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias