¡Mucho cuidado! 7 plantas que son tóxicas para los perros
El aloe es una de ellas
Existen muchas plantas que son tóxicas para los perros, y es importante tener especial cuidado co ellas. El simple contacto de los canes con sus hojas pueden causar reacciones de carácter grave, como vómitos o dificultad respiratoria. En los casos más graves los peludos pueden morir. Los cachorros son los que están más expuestos porque tienden a ser más curiosos.
Aloe
El aloe vera tiene múltiples beneficios para la salud, así como para la piel y el pelo, así que son muchas las personas que tienen una planta aloe en casa. Si tú eres una de ellas, debes tener cuidado con el perro. La savia es muy tóxica, y provoca problemas digestivos e irritación en la piel. Los síntomas son: exceso de salivación, pulso débil, dolor abdominal y vómitos.
Dracena
La dracena es una planta muy curiosa, con hojas en forma de lanza. Es peligrosa para los perros porque tiene saponia, una sustancia tóxica que provoca problemas digestivos y dilatación de las pupilas.
Muérdago
El muérdago es una de las plantas tóxicas para perros más peligrosas. Las bayas provocan intoxicación, y los síntomas más comunes son diarreas, vómitos, convulsiones, e incluso la muerte.
Narciso
El narciso florece en primavera y es una de las plantas que más llama la atención de los perros. Toda la planta es tóxica para ellos, pero la mayor concentración se encuentra en el bulbo. ¿Qué les puede pasar a los canes si la prueban? Los síntomas son graves: vómitos, convulsiones y arritmias.
Lirio de la paz
Esta es una de las flores más bellas que existen, de ahí que los peludos se sientan atraídos por ella. Sin embargo, toda ella es tóxica, así que es importante tener cuidado. Provoca irritación del tracto tanto respiratorio y digestivo, y puede dar lugar a complicaciones graves del sistema renal.
Hierba mora
La hierba mora es una planta que se compone de pequeñas bolas de color negro, muy similares a las bayas. Afecta al sistema nervioso de los perros, y la intoxicación por hierba mora provoca síntomas como somnolencia, debilidad y pupilas dilatadas. También puede afectar al sistema digestivo.
Hiedra
La hiedra es una de las plantas que más crece y, además, resulta muy invasiva. Debes tener cuidado con ella en el jardín de casa si tienes un perro. Causa inflamación del tracto respiratorio, así que ante su ingesta los canes pueden presentar dificultades respiratorias.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Una veterinaria confirma si tu perro debe dormir en la cama contigo: «No es simplemente…»
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
-
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
-
El significado de que tu perro te ponga las patas encima, según los veterinarios
Últimas noticias
-
Clasificación GP de Hungría, en directo | Última hora y posiciones de Alonso y Sainz en vivo
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad