Los mejores consejos sobre la alimentación del periquito
El periquito es una de las mascotas más populares del mundo, razón por la cual es muy importante conocer algunos consejos básicos sobre su alimentación. Cada ejemplar tiene un dibujo único y en la edad adulta mide unos 18 centímetros y pesa alrededor de 35 centímetros. Es un ave social a la que le gusta comunicarse con la imitación de sonidos. El periquito es curioso, divertido y alegre.
Alimento
La mayoría de los dueños de periquitos, los alimentan con unas mezclas de semillas que se ofrecen en las tiendas, pero esta no debe ser su única fuente de comida. Incluso la mejor mezcla de semillas no tiene todos los nutrientes que esta ave necesita.
Alrededor del 10% de la alimentación del periquito debe estar compuesta por frutas y verduras frescas. Si no obtiene los nutrientes que necesita,, podría desarrollar una deficiencia de vitaminas o de proteínas.
Las frutas y verduras son ricas en vitaminas y minerales y no pueden faltar en la dieta de un periquito. Las bayas, como las fresas y los arándanos, son muy ricas en antioxidantes. Las verduras pueden ser tan apetitosas como las frutas y pueden servirse con otras verduras de hoja verde como la lechuga.
Alimentos peligrosos
El chocolate y el aguacate son mortales para las aves, así que siempre deben evitarse. Otros alimentos que pueden causarles enfermedades incluyen frijoles crudos, huesos de frutas, berenjenas, papas, hojas de tomate, hojas de ruibarbo y nuez moscada.
Ración
La ración seca diaria que hay que proporcionarle a esta ave debe oscilar entre el 12% y el 15% de su peso. También se le puede proporcionar una picada muy fina de algunas verduras como zanahoria, calabacín, acelga, lechuga o rúcula. Además, dos o tres veces por semana es conveniente que coma alguna fruta de temporada como premio.
Cabe señalar que el periquito se puede enfermar gravemente si no come durante 24 horas, así que es esencial que pueda acceder a su comida en todo momento. Por supuesto, también debe tener agua limpia y fresca a su disposición.
Recuerda que, si el periquito rechaza la comida una vez, no significa que la rechazará siempre. Intenta presentársela de una forma diferente la próxima vez. Puedes cortarla más finamente o mézclala con semillas y otras frutas. De esta forma se acostumbrará a una dieta saludable, variada y realmente apetitosa.
Y, por último, para evitar la obesidad, es importante recordar que el periquito necesita un espacio amplio en la jaula para ejercitarse.
Temas:
- Pájaros
Lo último en Mascotas
-
La verdadera razón por la que tu perro da tantas vueltas antes de hacer caca, según un veterinario
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
Últimas noticias
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Estes es el dinero que cobran los ciclistas por participar en el Tour de Francia
-
Alcaraz exhibe solidez para aplacar a Rublev y alcanzar los cuartos de final en Wimbledon