Los mejores consejos para que perros y niños convivan en armonía
¿Por qué bostezan los perros? No sólo porque tienen sueño
¿Cuáles son las ventajas de adoptar un perro adulto?
Así funciona la memoria de los perros: ¿Se acuerdan de las cosas?
Los más pequeños adoran a los animales, y el sentimiento suele ser mutuo, así que cuando en casa conviven perros y niños, todo suele ir sobre ruedas. Ahora bien, es importante que los adultos tengamos algunos consejos en cuenta para enseñar a nuestros hijos cómo convivir con las mascotas. Y es que, muchas veces se comportan con los animales del mismo modo que lo hacen con otros niños, así que pueden hacerles alguna que otra travesura.
Para evitar este tipo de situaciones, hay que explicarles cómo son los perros y cómo deben interpretar sus señales para que ellos sean capaces de entenderlas y actuar en consecuencia. Una vez sentadas las bases de la convivencia, niños y perros pueden disfrutar de una experiencia estupenda.
Los más pequeños, sin darse cuenta, aprenden valores tan importantes para la vida como el respeto, la empatía y el cuidado del otro.
¿Cómo enseñar a los niños a convivir con los perros?
Lo primero que debemos hacer es tener una charla con nuestros hijos para decirles que los perros se expresan y comunican a través de gestos. Por ejemplo, cuando mueven la cola significa que están contentos, sobre todo si lo hacen de manera enérgica.
Cuando los canes se tumba boca arriba, quiere decir que están tranquilos y se sienten seguros. Si colocan las patas hacia arriba, quieren jugar y que les acaricien. Los niños tienen que aprender a interpretar la posición de las orejas de los perros: si están levantadas, quiere decir que están atentos, y si están hacia atrás, los canes se muestran ansiosos y nerviosos.
Por supuesto, es fundamental que los niños respeten los tiempos de los canes. Si el perro está tumbado durmiendo, seguro que no le apetece jugar en ese tiempo, y los más pequeños tienen que respetarlo. Necesita sus tiempos de descanso y de juego, y esto es algo que deben entender desde el primer momento.
Los expertos recomiendan que los niños se encarguen de los cuidados del perro en función de su edad. Si son muy pequeños, pueden acompañarnos a dar un paseo con el animal. Si son un poco más mayores, ya pueden ocuparse de llenar su bebedero y su comedero en las cantidades adecuadas. Si tienen responsabilidad, se sentirán mucho más unidos y el perro agradecerá todo el amor y el cariño que reciben.
¡Estos son los mejores consejos para que perros y niños convivan en armonía!
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
Últimas noticias
-
Los cazadores podrán abatir lobos en Asturias desde el 11 de octubre, pero sólo si cumples estas condiciones
-
El error que deja sin pensión a un jubilado tres años después: la Seguridad Social le pide 60.000 euros
-
Alerta muy urgente de la AEMET para Murcia: activada la alerta amarilla por lluvias extremas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
-
Es oficial: la única comunidad que va a tener puente en noviembre y lo confirma el BOE