Polillas: qué son y cómo eliminarlas de casa
Las polillas se comen la ropa y el papel
Las polillas son insectos que están muy presentes en la vida de todos nosotros ya que se cuelan en las casas y devoran la ropa y el papel, entre otros materiales. Tienen hábitos nocturnos, y, aunque en principio parecen inofensivas, causan grandes molestias y daños. Sus alas están cubiertas de escamas de pequeño tamaño y su principal diferencia con respecto a las mariposas está en las antenas. Las de las mariposas son rígidas, mientras que las de las polillas tienen filamentos y su aspecto es parecido al de las plumas.
En lo relativo a su reproducción, cabe señalar que pasan por cuatro estadios que son los siguientes: huevo, larva, crisálida y adulto. La reproducción es sexual y ovípara, y hay algunas especies que llegan a poner hasta 300 huevos, nada más y nada menos. Aunque su ciclo biológico es muy corto, pueden causar muchos daños en los tejidos, en la ropa, en el papel… Son las larvas las que se alimentan de estos materiales, en la edad adulta no lo hacen.
¿Cómo eliminar las polillas de la ropa? ¿Y de los muebles?
Teniendo todo esto en cuenta, seguro que quieres eliminar las polillas. Debes saber que las hay de diferentes tipos, y las más peligrosas de todas son las conocidas como polillas de la ropa. Tal y como su propio nombre indica, se alimentan de tejidos naturales y anudan en cajones y armarios.
Antes de guardar las prendas en el cambio de temporada lo mejor es que las rocíes con alcanfor blanco y alcohol vegetal. Además, es muy aconsejable que fabriques pequeñas bolsitas de tela con la cáscara de la naranja y el limón y las coloques en el interior de los cajones y los armarios.
El olor de los cítricos es una de las mejores armas contra estos insectos. También puedes probar con las ramas de laurel o los clavos de cocina dentro de un pañuelo de tela.
En cuanto a los muebles de madera, te recomendamos que de vez en cuando los frotes con aceite de laurel. Un remedio 100% natural y muy efectivo.
Recuerda que las polillas también pueden vivir y dejar larvas en la despensa. Por lo tanto, debes conservar los alimentos en envases cerrados herméticamente.
Aunque no resultan peligrosas para la salud, sí son muy molestas por los daños que causan en el interior del hogar. Poniendo en práctica estos consejos seguro que consigues decir adiós de una vez por todas a las polillas.
Temas:
- Insectos
Lo último en Mascotas
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Si tu perro te monta constantemente no es porque te quiera mucho, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice un experto
-
Los expertos no dan crédito: un estudio revela que tu perro puede oler tu estrés y responder con pesimismo
-
Qué significa cuando tu perro te sigue a todas partes: los veterinarios tienen la respuesta
Últimas noticias
-
Un alcalde del PSOE delega su cita con Mazón por la DANA tras aleccionar Morant a sus ediles
-
Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Iturralde vuelve a cargar contra el nuevo CTA: «Están improvisando, el arbitraje no les importa nada»
-
Morata ficha por 15 millones por el Como en una operación a tres bandas