Infección urinaria en tu perro
Entre las patologías que puede presentar tu mascota, está la infección urinaria en tu perro. ¿Cómo debes actuar en esta situación?
Las infecciones urinarias en perros son bastante habituales, de la misma manera que con el ser humano. Se trata de un problema de salud bastante molesto y que ocasiona dolor y una inquietante sensación de ardor en el momento de orinar. Si no es tratada, esta infección puede llevar a problemas más graves como cálculos renales, infección renal o disfunción del tracto urinario. Cuando notes síntomas de infección urinaria en tu perro, no dudes en acudir a un veterinario de inmediato para su diagnóstico y tratamiento. Estas infecciones desaparecerán rápidamente y tu amigo canino podrá volver pronto a su estado habitual.
¿Qué es la infección urinaria? Conoce sus principales síntomas
Se conoce como infección urinaria a una infección desatada en la mayoría de los casos por bacterias, hongos o parásitos que se alojan en el tracto urinario del animal. Entre los síntomas principales se encuentra la necesidad de orinar repetidas veces, lamido inusual en el área genital, llanto, micción con sangre y ardor al orinar.
Cualquier perro es propenso a contraer una infección de orina, pero hay algunos que tienen más probabilidades de verse afectados. Los perros más viejos, por ejemplo, tienen más probabilidades de contraerla. También las hembras, ya que tienen uretras más cortas. Igualmente puede aparecer la infección en perros machos que poseen afecciones de salud preexistentes, como la enfermedad de Cushing y la renal crónica. Las infecciones en machos, aunque suelen ser menos frecuentes, son más difíciles de tratar, ya que los antibióticos no tienen buen acceso a los lugares donde se forman las colonias bacterianas.
La causa más habitual que provoca la infección urinaria es la contaminación fecal, propagándose las bacterias por el tracto urinario. Algunas de ellas son los estafilococos, E.Coli y Proteus.
¿Cómo diagnosticar infección urinaria en tu perro?
Para obtener un diagnóstico de infección urinaria en tu perro será necesario acudir a un especialista. Comúnmente se suele tomar una muestra de orina para identificar si existe o no una infección, así como también las bacterias que la han causado. Una vez que el veterinario confirma que se trata de infección urinaria, generalmente suele recetar antibióticos especialmente formulados para eliminarla.
Los síntomas suelen desaparecer en un lapso relativamente corto de horas. El hecho de suspender el tratamiento demasiado pronto podría conducir a que la infección vuelva a aparecer. Si la infección urinaria continúa pese a haberle dado medicamentos a tu perro, el veterinario podrá suministrarle un método alternativo.
Un baño caliente es una muy buena opción para ayudar a tu perro a relajar sus músculos aliviando la infección. Además, es fundamental animar al perro a beber mucha agua, para ello puedes colocar una mayor cantidad de bebederos por toda la casa.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
-
Revolución en la ciencia: puedes alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
¿Cuál es la mejor alimentación para los perros? Los Top 5 mejores alimentos
-
¿Sabes qué significa cuando tu perro aúlla? Los veterinarios tienen la respuesta y no lo vas a creer
-
Aviso urgente a los dueños de gatos si tienes esto en casa: lo usas a diario pero las consecuencias son fatales
Últimas noticias
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Antonio de Triana y Messi se lucen mientras Luis Suárez baja a los infiernos
-
Resultado Alcaraz – Djokovic: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales del US Open 2025 hoy
-
El postureo épico de Greta y Colau
-
Luis Enrique sufre un accidente de bicicleta, es trasladado a urgencias y será operado por una fractura