Cuándo dar de comer a un perro: horario de comida
Los perros necesitan tener una rutina muy marcada
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
Hay algo muy importante que debemos saber sobre los canes, y es que necesitan tener una rutina muy marcada para no estresarse. Son animales de costumbres, de forma que desde el primer día que llegan a casa tenemos que establecer un horario de comida, paseo y descanso para ellos. Es precisamente el horario de comida el que más ansiedad genera en el perro, así que es importante que todos los días le pongamos el pienso en su comedero a la misma hora.
El mejor horario de comida para tu perro
Lo primero y más importante a tener en cuenta es que la alimentación es esencial para el correcto desarrollo de los perros. El alimento les proporciona la energía mental y física que necesitan, así como los nutrientes que requiere su organismo para funcionar de manera adecuada. Ahora bien, no se trata de darle a la mascota comida todo el rato para que esté contenta o para calmar su ansiedad.
No existe un horario fijo que sea el mejor para darle comida al perro ya que depende en gran medida de nuestro estilo de vida. La clave está en establecer una rutina y en cumplir el horario de forma estricta.
Ocurre exactamente como con los bebés. Quizá haya familias que prefieren darle de cenar a las 19:30 horas y otras a las 20:30 horas. No hay un opción mejor que la otra, pero es importante que todos los días el niño cene a la misma hora.
Elegir el mejor horario de comida para el perro
Si dependiera del perro, se pasaría todo el día comiendo, pero es algo que debemos evitar si no queremos que tenga algún problema de salud, como la obesidad. Por lo tanto, lo que nunca debemos hacer es dejarle pienso en abundancia en el comedero para que coma cuánto y cuando quiera.
En su vida adulta los canes tienen que ser alimentados dos veces al día, una por la mañana y otra por la noche. Lo ideal es que haya una separación de entre ocho y 12 horas entre una ración y otra. Los cachorros tienen necesidades específicas, y tenemos que darles entre cuatro y cinco raciones de pequeño tamaño al día. A medida que van creciendo las vamos disminuyendo hasta llegar a dos.
Fijar la rutina del perro depende de nuestro estilo de vida. Teniendo en cuenta la hora a la que nos levantamos o a la que volvemos del trabajo, por ejemplo, podemos establecer un horario u otro. Algo muy importante a considerar es que los canes no deben hacer ejercicio justo después de comer.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Últimas noticias
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
Ribera va un homenaje a las víctimas de la DANA en Bruselas tras no pisar Valencia desde entonces
-
OKDIARIO te da las claves del ‘caso Lamine’
-
El jefe de la inteligencia de Marruecos fue el artífice del espionaje con Pegasus al Gobierno de Sánchez
-
Cae una banda de ‘aluniceros’ acusados de 20 robos y con más de 30 antecedentes policiales