El gesto que tienes que hacer siempre que tu perro se vaya a quedar solo: lo confirman los expertos
Cuando hablamos de nuestras mascotas, muchas veces no somos completamente conscientes del profundo vínculo emocional que comparten con nosotros. Los perros, seres sociales por naturaleza, desarrollan fuertes lazos con sus dueños y, cuando se quedan solos, experimentan emociones que van desde una ligera inquietud hasta una ansiedad por separación considerable. Recientemente, un estudio realizado por las universidades de Pisa y Perugia en Italia ha demostrado que un gesto tan sencillo como acariciar a tu perro antes de salir de casa puede tener un impacto significativo en su bienestar emocional.
Este estudio, que involucró a una decena de perros con edades comprendidas entre uno y once años, investigó los efectos de dos situaciones distintas. En una de ellas, los dueños se despedían de sus perros sin ningún tipo de interacción afectiva, mientras que en la otra, les ofrecían una suave caricia antes de partir. Los resultados fueron asombrosos: aquellos perros que recibieron una muestra de afecto mostraron una frecuencia cardíaca más baja y se mantuvieron más tranquilos durante la ausencia de sus dueños, a pesar de que los niveles de cortisol no variaban entre los dos grupos.
El impacto de acariciar a tu perro antes de salir
El comportamiento de los perros, especialmente cuando se quedan solos, puede variar enormemente según su personalidad y experiencias previas. Algunos pueden tolerar la soledad sin demasiados problemas, mientras que otros experimentan una tristeza profunda, incluso llegando a desarrollar lo que se conoce como «ansiedad por separación». Es un fenómeno más común de lo que se cree, y el simple hecho de despedirse de una manera cariñosa antes de irnos puede ser una de las claves para aliviar la tensión emocional.
El estudio de Pisa y Perugia es sólo uno de muchos que han ido documentando el impacto de las interacciones emocionales entre los perros y sus dueños. Los perros son animales que se caracterizan por su capacidad para formar vínculos fuertes y duraderos, algo que se refleja en su relación con las personas. Estos vínculos son esenciales para su bienestar, y la separación, por breve que sea, puede provocarles una sensación de inseguridad.
Este tipo de investigaciones aporta información crucial para entender las emociones de los perros y cómo perciben las despedidas. Según los investigadores, la forma en que nos despedimos de nuestros perros antes de salir de casa podría tener un papel fundamental en la manera en que experimentan la soledad. Acariciar a un perro antes de irte no sólo es un gesto de cariño, sino también una forma de transmitirle seguridad y tranquilidad, lo que les permite afrontar la separación con menos ansiedad.
A pesar de que el nivel de cortisol no varió significativamente, kos perros que recibieron caricias mostraron un nivel de estrés más bajo y tardaron más en manifestar signos de incomodidad. Este hallazgo sugiere que el afecto tiene un efecto calmante en las mascotas, ayudándoles a mantenerse más relajadas durante. Este gesto tan simple les ofrece una sensación de calma y seguridad que los ayuda a sobrellevar mejor los momentos de soledad.
El concepto de «ansiedad por separación» es bien conocido por los expertos en comportamiento animal. Se refiere a una serie de comportamientos destructivos que los perros pueden desarrollar cuando están separados de sus dueños, tales como ladridos excesivos, masticar objetos o incluso hacer sus necesidades dentro de la casa. Si bien este trastorno se puede tratar con educación y entrenamiento, estudios como el de Pisa y Perugia sugieren que gestos tan simples como un acto de cariño antes de salir podrían ser un paso importante hacia la prevención de este tipo de comportamientos.
¿Cómo ayudarle con la soledad?
Además de acariciar a tu perro antes de salir, existen varias estrategias adicionales que pueden contribuir a que tu mascota acepte la soledad de forma más saludable. Una de las primeras medidas es proporcionar un espacio seguro y cómodo donde tu perro se sienta tranquilo cuando esté solo. Crear un ambiente familiar, con su cama preferida y algunos juguetes, puede ayudar a que tu mascota se relaje y no sienta tanto estrés durante tu ausencia.
Otra recomendación importante es establecer una rutina consistente. Los perros son animales que se benefician enormemente de la previsibilidad. Si les das una estructura clara en sus horarios de comida, paseo y descanso, podrán anticipar los momentos de separación, lo que les permitirá manejar mejor la ansiedad. Un horario regular también les proporciona seguridad, ya que saben qué esperar.
Además, la desensibilización gradual es una técnica efectiva para los perros que padecen ansiedad por separación. Comienza dejándolos solos durante cortos periodos y aumenta el tiempo progresivamente. Complementar esto con juguetes interactivos también puede ser útil, ya que estimulan la mente de tu perro, manteniéndolo ocupado y distraído mientras no estás en casa.
En definitiva, acariciar a tu perro antes de salir mejora su bienestar emocional, reduce el estrés y fortalece su vínculo, promoviendo una mejor calidad de vida y tranquilidad.
Lo último en Mascotas
-
El significado de que tu perro te chupe los pies sin parar
-
La señal que revela que tu perro puede estar a punto de morir
-
El gesto que tienes que hacer siempre que tu perro se vaya a quedar solo: lo confirman los expertos
-
Adiós a los gatos que conocíamos hasta ahora: el descubrimiento que lo cambia todo
-
Qué quiere decir que tu perro te chupe la mano cuando le acaricias: esto es lo que dicen los veterinarios
Últimas noticias
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa