¿Mi gato puede tener sarna?
Entre las enfermedades de la piel más conocidas en los perros está la sarna. Pero, ¿qué ocurre con los gatos? ¿Un gato puede tener sarna?
Aunque suele ser una afección diagnosticada mayormente en perros, también un gato puede tener sarna. Se trata de una enfermedad en la piel provocada por diferentes tipos de ácaros. Algunos residentes frecuentes en la piel, en cambio otros son considerados parásitos. Las afecciones provocadas por la sarna en la piel pueden ir desde moderadas hasta graves. Esta afección es contagiosa, es decir que, si un gato sano se acerca a otro que presenta sarna, también se infectará.
Un gato puede tener sarna: conoce los síntomas
Pese a que muchos creen que la sarna es solo cosa de perros, los gatos también son propensos a padecerla y causa gran comezón. Algunos de los síntomas más comunes son la caída del pelo, la resequedad de la piel y el enrojecimiento. Los síntomas pueden ocurrir aproximadamente una semana después de la exposición y en caso de no ser tratada es probable que empeoren.
El felino puede además acicalarse de manera excesiva para aliviar la picazón. En ocasiones surgen escamas alrededor de la cara, en el cuello e incluso en los párpados. La piel puede decolorarse y es normal notar a nuestra mascota algo inquieta.
Diagnóstico y tratamiento
Cualquier gato puede tener sarna, más aún si ha estado cerca con otro animal enfermo o si sus defensas se encuentran bajas. Si has notado síntomas relacionados a esta afección en tu felino, lo más aconsejable es llevarlo de inmediato a un veterinario.
El diagnóstico se obtiene raspando la piel del felino y observando a los ácaros mediante el microscopio. Cuando se pueden ver a simple vista en la piel de sus orejas, bastará con realizar un hisopado.
Después de la observación microscópica, el especialista determinará que clase de ácaros está invadiendo a tu mascota y se encargará de hacer un diagnóstico y un tratamiento.
Entre los posibles tratamientos se encuentran los champús especiales para la sarna, medicamentos tópicos o inyecciones. El tratamiento a seguir dependerá del tipo de ácaro que está invadiendo al animal y del avance de la afección.
El diagnóstico temprano
La sarna es uno de los problemas de salud más molestos para los gatos, ya que la picazón es prácticamente insoportable. Siempre que se coja a tiempo es posible tratarla y lograr una rápida recuperación. La mejor forma de prevenir la esta afección es viviendo en un ambiente limpio. Hay que lavar la ropa de cama de manera regular y con agua caliente además de pasar la aspiradora por el suelo y sillones.
Si tu gato acostumbra a merodear por las calles, entonces te aconsejamos que sea siempre bajo supervisión ya que además de la posibilidad de contraer sarna, hay mucha cantidad de peligros en el exterior.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Ni Chihuahua ni Pastor alemán: estos son los perros que peor lo pasan en las olas de calor
-
Soy entrenador de perros y éste es el mejor truco que conozco para que tu mascota se sienta querida en casa
-
Los veterinarios mandan un aviso urgente a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Esto que haces con tu perro es fatal y los veterinarios avisan: «Puede morir»
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
Últimas noticias
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Ni en la espalda ni en el pecho: así es como debes llevar tu mochila en Metro de Madrid para evitar sorpresas
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el plato preparado de verano que ya está arrasando en ventas
-
El truco más sencillo para descongelar el pescado en verano y no romper la cadena de frío
-
Éste es el peor café del supermercado según la OCU