¿El gato puede comer huevo? Precauciones a considerar
¿Cómo saber que el gato te quiere? 5 señales que lo demuestran
¿Qué hacer si mi gato no mueve la cola por una fractura?
Mastitis en gatas: qué hacer, remedios caseros y tratamientos
El huevo es uno de los alimentos más conocidos y consumidos de todo el mundo. Forma parte de la dieta de los seres humanos y ofrece múltiples beneficios para la salud gracias a su alto contenido en nutrientes como las vitaminas A, B, D y E, el calcio y el yodo, entre otros. Si tienes un gato como mascota, seguro que en alguna ocasión te has preguntado si puede comer huevo o si, por el contrario, el consumo de este alimento es nocivo para él.
Lo primero a tener en cuenta es que el huevo apenas contiene azúcares y carbohidratos, y la cantidad de grasas que aporta es prácticamente nula. Casi el 100% de las proteínas se encuentran en la clara, y las proteínas se componen en su mayor parte de aminoácidos esenciales que los gatos no sintetizan de forma natural en su organismo y necesitan obtener de fuentes externas, a través de la alimentación.
Siempre se ha dicho que comer mucho huevo aumenta los niveles de colesterol malo, pero no existe ninguna base científica que pruebe tal cosa. Es más, diversos estudios han aclarado que no hay ningún problema por comer un huevo al día en el caso de los seres humanos.
A esto hay que sumar que se trata de un alimento con un gran valor nutricional. Por lo tanto, el huevo no sólo no resulta peligroso para el gato, sino que es muy bueno para mantener saludable el sistema inmunlógico del animal.
Ahora bien, es requisito indispensable que el gato coma huevos cocidos, nunca crudos por dos razones. En primer lugar, los huevos crudos contienen salmonella, una bacteria muy peligrosa para los felinos. Y, en segundo lugar, incluyen una proteína que recibe el nombre de avidina. Aunque no es tóxica para el gato, impide que su organismo absorba de forma adecuada la vitamina H, lo que puede dar lugar a un déficit de este nutriente.
Por lo tanto, para evitar cualquier tipo de problema lo mejor es cocer los huevos. La cocción a altas temperaturas elimina casi todos los agentes patógenos, cuidando así la salud de los gatos.
Para finalizar, queremos resaltar que, aunque el gato puede comer huevo, no es conveniente darle este alimento en grandes cantidades. Lo ideal es que coma uno o dos huevos por semana, aunque la cantidad puede variar en función de la edad, peso y estado de salud del animal.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Llevas toda la vida intentando ganarte a los gatos de la forma incorrecta: la ciencia revela el único truco que funciona
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
-
No es tierra ni suciedad: el aviso urgente de los veterinarios si ves esto en los pelos de tu perro
-
Adiós ladridos, hola vecinos contentos: el eficaz truco para que tu perro no ladre cuando se queda solo
Últimas noticias
-
El mena que violó a la niña de Hortaleza es un delincuente multirreincidente con 3 identidades falsas
-
España pierde casi 200.000 empleos en pleno agosto y el paro aumenta en 22.000 personas
-
Todo sobre Carolina Perles, la ex mujer de Ábalos: su edad, hijos, estudios y quién es
-
Un hombre se atrinchera en una casa okupa tras disparar a un vigilante de seguridad en Alfafar (Valencia)
-
eDreams vuelve a beneficios con 13,6 millones de euros en su primer trimestre fiscal 2026 gracias a Prime