Fauna marina: nudibranquios
Entre las especies de fauna marina más curiosas, que habitan el fondeo del mar, encontramos a los nudibranquios. ¿Qué curiosidades nos ofrece esta oculta especie marina?
Los nudibranquios son unas de las especies más raras y atractivas que habitan en los fondos marinos. También llamada babosa de mar, se los puede encontrar en variedad de formas y colores brillantes de neón. Esta especie cuyo nombre científico es nudibranchia, es un animal invertebrado-carnívoro, que pueden llegar a medir 1,5 pies de largo y pesar un poco más de 1.3 kg. Su esperanza de vida es de unas pocas semanas y habita en los fondos marinos de todo el mundo.
Características de los nudibranquios
Los nudibranquios son moluscos, de la clase gastrópoda, como lo son los caracoles, babosas, lapas y pelos de mar. La mayoría de ellos tienen una cáscara que protege su cuerpo. Los nudibranquios tienen un caparazón en su etapa larval, que desaparece en la etapa adulta.
La palabra nudibranquio proviene del latín nudus (desnudo) y brankhia del griego (branquias), en referencia a las branquias que sobresalen de la parte posterior de estos animales.
También pueden tener tentáculos en la cabeza que los ayudan a oler, saborear y moverse. Debido a que los rinóforos o tentáculos sobresalen, puede ser un objetivo fácil para sus depredadores. La mayoría de estos moluscos tiene la capacidad de retirarlos y esconderlos en un bolsillo de la piel, cuando se sienten en peligro.
Comportamiento de esta clase de moluscos
Las babosas marinas pueden ver la luz y la oscuridad, pero no su propia coloración brillante, por lo que no usan los colores para atraer a las parejas. No todos los nudibranquios son coloridos, algunos usan su capacidad de camuflarse confundiéndose con la vegetación para esconderse de sus depredadores.
Estos moluscos se mueven sobre un músculo plano y ancho llamado pie, que deja un rastro viscoso. Aunque la mayoría vive en el fondo del océano, algunos pueden desplazarse distancias cortas, flexionando sus músculos.
Algunos de su especie, como los Aeolid, suelen usar su cerata para defenderse. En los tentáculos contienen una especie de hilo enrollado venenoso con el que atrapan a sus presas. Los nudibranquios durmientes producen sus propias toxinas o las absorben de sus alimentos y las liberan al agua cuando es necesario.
Esta especie de moluscos es hermafrodita, lo que significa que tiene órganos reproductivos de ambos sexos. Por sus características, no se mueven demasiado lejos ni demasiado rápido y son de naturaleza solitaria. Por otro lado, se reproducirán solo si la situación se presenta.
La población de estos hermosos animales de las profundidades marinas ha sido afectada al igual que otras especies por la contaminación de las aguas. También por la degradación, la pérdida de hábitat y la disminución de la biodiversidad asociada al calentamiento global, produciéndoles cambios en su aspecto original.
Temas:
- Fauna
Lo último en Mascotas
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 10 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 10 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 10 de octubre de 2025
-
Quién es Aroa Salaño, la ex participante de ‘La Voz Kids’ que ahora está en el equipo de Pablo López
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis