Un estudio revela que tu perro te escucha mientras duerme
Los perros huelen y detectan a las malas personas según un estudio científico
No te lo han contado y estás en peligro. Dormir con tu perro puede ser muy peligroso
Los datos más sorprendentes de la inteligencia de los perros
Desde la antigüedad, los perros han sido considerados como nuestros más fieles compañeros. La estrecha unión entre humanos y canes se remonta a épocas ancestrales, y esta relación se ha fortalecido con el tiempo, otorgando a los canes una asombrosa habilidad para comprender nuestras emociones, sorprendiéndonos día a día con su simpatía. Se dice incluso que tienen la capacidad de percibirnos incluso mientras duermen.
La increíble capacidad de los perros para escuchar mientras duermen
Según un estudio publicado en ‘Science Alert’, el cerebro de los perros muestra actividad en respuesta a voces tanto caninas como humanas mientras están durmiendo. Se trata de la primera evidencia de un procesamiento auditivo complejo durante el sueño en perros, según las fuentes de la investigación. Esto sugiere una capacidad sorprendente en estos animales para procesar estímulos auditivos incluso mientras se encuentran en un estado de sueño profundo.
Los 13 perros que participaron en el estudio fueron conectados a dispositivos que monitoreaban sus respuestas de ondas cerebrales asociadas con eventos específicos. Posteriormente, se expusieron a vocalizaciones tanto de perros como de humanos en distintos estados: somnolientos, despiertos o después de que se les permitiera relajarse por completo hasta quedarse dormidos.
Cada sonido reproducido se mantuvo al mismo volumen y tuvo una duración aproximada de un segundo. Las vocalizaciones incluían una variedad de sonidos como aullidos, gemidos, gruñidos, toses, risas, suspiros y bostezos. Es importante mencionar que se evitaron sonidos negativos para prevenir despertar a los perros durante el experimento.
De acuerdo con los resultados obtenidos, los investigadores concluyeron que, incluso durante la fase del sueño no REM, los perros podían distinguir si un sonido provenía de otros perros o de seres humanos. Además, parecían ser capaces de discernir la emoción o la valencia de la comunicación, diferenciando entre si era positiva o tenía una connotación neutra.
Al igual que los humanos, los perros dependen del sueño para consolidar sus recuerdos y procesar emociones. A lo largo de su proceso de domesticación, se ha observado un cambio en sus patrones de sueño, volviéndose más similares a los nuestros que a los de otras especies utilizadas en investigaciones de laboratorio. Además, al igual que las personas que sufren de demencia, los perros experimentan un sueño superficial e interrumpido en la vejez.
Aunque se deben llevar a cabo más investigaciones para confirmar estos resultados, los hallazgos obtenidos hasta el momento se suman a una creciente lista de similitudes entre los patrones de sueño de los perro y los seres humanos.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El gesto de las mascotas antes de morir que destroza a los veterinarios
-
Se ha puesto de moda en España: la tendencia para sacar a tu perro que dice adiós a la correa para siempre
-
Por qué tu gato se come las plantas de casa: cómo evitar este riesgo para su salud
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y cobayas en casa
-
El alimento casero que puede enfermar a tu gato: los veterinarios piden no dárselo porque es tóxico
Últimas noticias
-
Míchel, hospitalizado de urgencia por un problema de salud
-
Topuria vuelve a ser ‘El Matador’: «No sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos»
-
La Premier da un golpe en Europa: tendrá seis equipos en la próxima Champions
-
Gerardo Cuerva (Cepyme): “No puede haber sumisión ni organizaciones condescendientes, sólo principios»
-
Papa Léon XIV, en directo: primera misa, última hora de Robert Prevost y noticias del Vaticano hoy