Un estudio demuestra que los perros pueden diferenciar los idiomas
Un artículo publicado recientemente en la revista ‘Neuroimage’ es la primera demostración científica de que el cerebro de los perros puede diferenciar dos idiomas. El estudio ha sido realizado por un equipo de investigadores del Departamento de Etología de la Universidad de Budapest (Hungría).
Hasta la fecha, se desconocía el alcance de las capacidades de percepción del habla de los canes. Bien es sabido por todos que los perros entienden a sus dueños pero, ¿hasta qué punto comprenden lo que les están diciendo? Laura V. Cuaya, una prestigiosa bióloga mexicana, se planteó esta cuestión, y decidió comprobarlo empíricamente.
Laura, la autora principal del estudio, explica que hace unos años se trasladó de México a Hungría para incorporarse al Laboratorio de Neuroetología de la Comunicación del Departamento de Etología de la Universidad Eötvös Loránd. Una vez allí, decidió poner en marcha el estudio bautizado como ‘Detección de la naturalidad del habla y representación del lenguaje en el cerebro del perro’.
Ella tiene un perro, un border collie de cuatro años llamado Kun-kun. Antes únicamente hablaba con él en español, así que se preguntaba si el peludo se había dado cuenta de que en Budapest la gente hablaba un idioma distinto, el húngaro.
Para aclararlo, decidió llevar a cabo un experimento. Se adiestró a Kun-kun y a otros 17 perros para que estuvieran inmóviles durante el escáner. Cuando estaban en la máquina, les pusieron fragmentos de ‘El Principito’ en húngaro y en español. Todos los animales habían escuchado sólo uno de los dos idiomas de sus dueños, así que los investigadores pudieron comparar el efecto en sus cerebros del «estímulo generado por un idioma muy familiar con uno completamente desconocido».
El cerebro de los canes, del mismo modo que el de los humanos, puede diferenciar entre el habla y el no habla. Esto es lo que reflejan los patrones en la corteza auditiva de los canes.
Raúl Hernández-Pérez, coautor del estudio, explica lo siguiente: «Esta capacidad de detección del habla puede ser diferente de la sensibilidad al habla en los humanos: mientras que los cerebros humanos están especialmente sintonizados con el habla, los de los perros pueden simplemente detectar la naturaleza del sonido».
Además de detectar el lenguaje articulado, las imágenes del escáner demostraron que todos los perros podían diferenciar entre dos idiomas, el húngaro y el español.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Éste es el verdadero motivo por el que a tu perro le encanta revolcarse en el barro
-
Ni perros ni gatos: ésta es la mascota más fácil de cuidar para que los mayores de 65 años tengan compañía
-
Ni 3 ni 20: ésta es la insólita cifra de perros y gatos que se abandonan por hora en España
-
Tu perro podría salvarte la vida: las enfermedades que es capaz de detectar antes que cualquier médico
-
Si tu perro suspira es porque le pasa esto, según un veterinario
Últimas noticias
-
Sánchez elige a una mujer como secretaria de Organización del PSOE para tapar el escándalo de las prostitutas
-
España estrena nuevas señales de tráfico y van a confundir a más de uno: su significado
-
Multas de 30.000 euros confirmadas por la Guardia Civil si llevas esto en tu cartera
-
Montse Tomé recupera a la mejor España con una lección ante Portugal
-
Detenidos los «saboteadores» del AVE según Óscar Puente: ladrones de cobre reincidentes de Toledo