Un estudio demuestra que los perros pueden diferenciar los idiomas
Un artículo publicado recientemente en la revista ‘Neuroimage’ es la primera demostración científica de que el cerebro de los perros puede diferenciar dos idiomas. El estudio ha sido realizado por un equipo de investigadores del Departamento de Etología de la Universidad de Budapest (Hungría).
Hasta la fecha, se desconocía el alcance de las capacidades de percepción del habla de los canes. Bien es sabido por todos que los perros entienden a sus dueños pero, ¿hasta qué punto comprenden lo que les están diciendo? Laura V. Cuaya, una prestigiosa bióloga mexicana, se planteó esta cuestión, y decidió comprobarlo empíricamente.
Laura, la autora principal del estudio, explica que hace unos años se trasladó de México a Hungría para incorporarse al Laboratorio de Neuroetología de la Comunicación del Departamento de Etología de la Universidad Eötvös Loránd. Una vez allí, decidió poner en marcha el estudio bautizado como ‘Detección de la naturalidad del habla y representación del lenguaje en el cerebro del perro’.
Ella tiene un perro, un border collie de cuatro años llamado Kun-kun. Antes únicamente hablaba con él en español, así que se preguntaba si el peludo se había dado cuenta de que en Budapest la gente hablaba un idioma distinto, el húngaro.
Para aclararlo, decidió llevar a cabo un experimento. Se adiestró a Kun-kun y a otros 17 perros para que estuvieran inmóviles durante el escáner. Cuando estaban en la máquina, les pusieron fragmentos de ‘El Principito’ en húngaro y en español. Todos los animales habían escuchado sólo uno de los dos idiomas de sus dueños, así que los investigadores pudieron comparar el efecto en sus cerebros del «estímulo generado por un idioma muy familiar con uno completamente desconocido».
El cerebro de los canes, del mismo modo que el de los humanos, puede diferenciar entre el habla y el no habla. Esto es lo que reflejan los patrones en la corteza auditiva de los canes.
Raúl Hernández-Pérez, coautor del estudio, explica lo siguiente: «Esta capacidad de detección del habla puede ser diferente de la sensibilidad al habla en los humanos: mientras que los cerebros humanos están especialmente sintonizados con el habla, los de los perros pueden simplemente detectar la naturaleza del sonido».
Además de detectar el lenguaje articulado, las imágenes del escáner demostraron que todos los perros podían diferenciar entre dos idiomas, el húngaro y el español.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen pájaros y niños en casa
-
¿Puede estar mi perro todo el día con el collar puesto? La respuesta de un veterinario
-
Científicos explican por qué deberías acariciar a tu perro antes de salir de casa: casi nadie lo sabía
-
Los expertos lo han confirmado: ésta es la edad con la que podrás decir que tu perro es oficialmente ‘viejo’
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos: muy importante
Últimas noticias
-
GP de Arabia Saudí de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en vivo la carrera
-
Duro Felguera cede la central de Argelia a Sonelgaz para evitar tener que pagar una indemnización mayor
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
-
Una soltera de ‘First Dates’, indignada tras el desafortunado comentario de su cita: «Me cabrea»
-
Ni vinagre ni bicarbonato: sólo necesitas este ingrediente para dejar como nuevas las zapatillas blancas