Esto que hacemos todos con nuestros perros ahora es motivo de multa: mucho cuidado
Golpe de calor en perros: síntomas y cómo actuar
La curiosa razón por la que los perros grandes viven menos
Así detectan los perros a las personas que no son de fiar
La Ley de Bienestar Animal llega cargada de novedades en lo relacionado con el cuidado de las mascotas. Uno de los cambios más sustanciales tiene que ver con algo que todos hacemos con nuestros perros y que, a partir del 29 de septiembre, cuando entrará en vigor la nueva ley, será motivo de multa.
El artículo 27 establece una serie de prohibiciones respecto a los animales de compañía. Una de ellas es la de mantenerlos «atados o deambulando por espacios públicos sin la supervisión presencial por parte de la persona responsable de su cuidado y comportamiento». Por lo tanto, ya no podremos dejar al perro esperando mientras hacemos algún recado.
También está prohibido «mantener de forma habitual a perros y gatos en terrazas, balcones, azoteas, trasteros, sótanos, patios y similares o vehículos», así como «practicarles todo tipo de mutilación o modificaciones corporales permanentes».En la gran mayoría de casos, las sanciones para este tipo de conductas oscilarán entre los 500 y los 10.000 euros.
Por parte, el artículo 29.2 determina que «los establecimientos públicos y privados, alojamientos hoteleros, restaurantes, bares y en general cualesquiera otros en los que se consuman bebidas y comidas, podrán facilitar la entrada de animales de compañía que no constituyan un riesgo para las personas, otros animales y las cosas, a zonas no destinadas a la elaboración, almacenamiento o manipulación de alimentos, sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa sobre salud pública, o de las ordenanzas municipales o normativa específica».
Curso obligatorio para los dueños de perros
Según la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC), en España hay registradas más de 13 millones de mascotas.
Una de las novedades más importantes de la Ley de Bienestar Animal es la obligatoriedad de realizar un curso formativo para los dueños de perros. Dicho curso será completamente gratuito y su contenido será determinado reglamentariamente. Tendrá validez indefinida y, al menos en principio, se podrá realizar a través de Internet.
La nueva ley también determina cuál es el tiempo que los animales se pueden quedar solos en casa. En líneas generales, no podrán estar solos y sin supervisión más de 72 horas, aunque en el caso de los perros, el plazo se reduce a 24 horas. Solo se contempla una excepción: los perros pastores, siempre y cuando tengan un refugio y un localizador para conocer su posición, sí pueden estar solos más de 24 horas.
Será el 29 de septiembre de 2023 cuando entre en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Aviso urgente a los dueños de gatos si tienes esto en casa: lo usas a diario pero las consecuencias son fatales
-
Llevas toda la vida intentando ganarte a los gatos de la forma incorrecta: la ciencia revela el único truco que funciona
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
-
No es tierra ni suciedad: el aviso urgente de los veterinarios si ves esto en los pelos de tu perro
Últimas noticias
-
Escándalo mundial: un boicot propalestino obliga a parar la Vuelta en Bilbao y deja la etapa sin ganador
-
Siete inmigrantes muertos tras la llegada de dos pateras a la costa de Almería
-
La plaza de toros de Muro recupera su esplendor para su reapertura con el maestro Morante de la Puebla
-
El Ibex 35 frena su racha de caídas y sube un 0,56% al cierre impulsado por Redeia e IAG
-
El juez pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde 2018 para que los investigue la UCO