Estas son las 5 razas de perros más comunes en los hogares en España
El pastor alemán es una de ellas
¿Sabes cuáles son las razas de perros más comunes en los hogares en España? Cada una tiene sus propias peculiaridades, pero todas se caracterizan por tener un carácter amable y sociable. Son mascotas estupendas para convertirse en un miembro más de la familia, sobre todo en casas en las que viven niños pequeños.
Labrador Retriever
Una de las razas favoritas de mayores y pequeños en muchos países del mundo. Es muy sociable y obediente, y, además, se adapta con gran facilidad. Tiene un carácter amable y adora estar en compañía. El labrador Retriever es fantástico para hogares con niños porque es paciente, equilibrado y juguetón.
Beagle
Los perros de raza Beagle se llevan muy bien con las personas y con otros animales. Son alegres y les gusta el afecto. Necesitan estar acompañados ya que, de lo contrario, pueden ladrar en exceso y tener comportamientos destructivos. A todo ello hay que sumar que cuidar de ellos es muy sencillo. Tienen el pelo corto, así que solo hay que cepillarlo y lavarlo ocasionalmente.
Pastor alemán
El pastor alemán es una de las razas de perros más comunes en los hogares españoles. Se caracteriza por su gran inteligencia, y es muy fácil de adiestrar. Necesita estar activo, y necesita hacer mucho ejercicio a diario para no ponerse nervioso. Para evitar un comportamiento agresivo, hay que socializar con estos peludos, y, sobre todo, evitar confinarlos en un patio solos.
Yorkshire Terrier
El yorkshire Terrier es una raza de perro de pequeño tamaño, que apenas alcanza los 3,5 kilos de peso. Es muy inteligente y tiene una personalidad muy marcada. Es muy activo e inquieto, y puede llegar a ser algo territorial. Durante su primer año de vida necesita juegos y paseos diarios para canalizar la energía. Tiene un metabolismo muy rápido, así que lo mejor es administrarle poca cantidad de alimento de manera frecuente.
Bóxer
Y, por último, la raza bóxer. Una mascota fiel, inteligente, y que necesita estar acompañada en todo momento. A estos perros no les gusta quedarse solos en casa de manera habitual. Son perfectos para quienes desean pasar con su peludo la mayor parte del tiempo y que tengan espacio suficiente para que corra y suelte su energía. En caso de vivir en una zona urbana, los pasos habituales son totalmente necesarios.
Más allá de la alimentación y de los cuidados veterinarios, hay dos consejos básicos para que los perros disfruten de una gran calidad de vida. Lo primero y más importante es ser muy cariñoso con ellos. Hay que tomarse algunos momentos del día para pasar tiempo con ellos, y acariciarles. Por supuesto, los peludos necesitan hacer ejercicio, como dar un paseo por el parque o jugar a la pelota.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Confirmado oficialmente por un veterinario: estas son las 5 mejores razas de gato para tener en casa
-
No todos los gatos son independientes: un estudio afirma que se pueden ‘deprimir’ al separarse de sus dueños
-
El aterrador peligro que llega a España y puede ser mortal para los perros: el aviso de una veterinaria
-
La gata Kamilah, paralítica y que no logró ser adoptada: tiene más seguidores que muchos influencers
-
A tu perro no le gusta todo el mundo: si se pone muy agresivo con alguien, hay una explicación científica
Últimas noticias
-
A qué hora es la clasificación de F1 GP de Estados Unidos y dónde ver gratis por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en el Circuito de Las Américas en vivo
-
Sinner manda en el desierto: funde a Alcaraz y retiene la corona en Arabia
-
Fracasan las manifestaciones contra Trump: no las secundan ni el 2% de quienes votaron a su contrincante
-
Clasificación de F1 en directo hoy: sigue en vivo el GP de Estados Unidos en vivo
-
El político mexicano que patrocina la TV de Iglesias tiene un largo historial de acusaciones de machismo