Está prohibidísimo: los alimentos que no podrás darle a tu perro con la nueva ley animal
Así queda la Ley de Bienestar Animal: cursos para tener perro y coto a las tiendas con mascotas
Todas las mascotas que ya no podrás tener en casa con la nueva Ley de Bienestar Animal
Esto es lo que te costará el seguro obligatorio para perros: muy atento
El pasado 29 de septiembre entró en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal, que especifica una serie de alimentos que no puede darle a tu perro. La alimentación es fundamentan en la vida de los canes, la cual debe aportarles los nutrientes que necesitan en función de su edad y estado de salud para el adecuado funcionamiento de su organismo.
Ahora, con la nueva normativa, está terminantemente prohibido alimentar a los perros con vísceras, cadáveres y otros despojos de animales que no hayan superado los controles sanitarios. Ni siquiera se puede utilizarlos como recompensa, reclamo o premio en el proceso de adiestramiento.
De esta manera, la nueva Ley de Bienestar Animal quiere garantizar que los tutores de los animales estén obligados a proporcionar a sus mascotas una correcta alimentación que no perjudique su salud. Quienes incumplan esta medida, podrían enfrentarse a multas de entre 500 y 200.000 euros.
Por otro lado, el artículo 27 de la Ley de Bienestar Animal establece que está prohibido «mantener de forma habitual a perros y gatos en terrazas, balcones, azoteas, trasteros, sótanos, patios y similares o vehículos». En el caso de los perros, tampoco se les puede dejar sin vigilancia durante más de 24 horas.
Tampoco se les puede dejar solos «dentro de vehículos cerrados, expuestos a condiciones térmicas o de cualquier otra índole que puedan poner su vida en peligro».
Alimentos prohibidos para perros
Hay una serie de alimentos prohibidos para perros que se deben evitar a toda costa:
- Chocolate: el chocolate contiene teobromina y cafeína, sustancias que son tóxicas para estos animales. Pueden causar vómitos, diarrea, arritmia, e incluso la muerte en los casos más graves.
- Cebolla y ajo: tanto la cebolla como el ajo contienen sustancias que pueden dañar los glóbulos rojos de los canes, causando anemia. Los síntomas más comunes son vómitos, debilidad, pérdida de apetito y dificultad respiratoria.
- Aguacate: el aguacate contiene una sustancia llamada persona que es tóxica para los perros y puede dar lugar a problemas digestivos y respiratorios.
- Productos lácteos: muchos perros son intolerantes a la lactosa, así que pueden experimentar problemas digestivos si consumen productos lácteos.
- Huesos cocidos: los huesos cocidos se pueden astillar y causar obstrucciones, perforaciones intestinales y otros problemas digestivos graves.
- Alimentos grasos: este tipo de alimentos pueden provocar pancreatitis en los perros, una inflamación del páncreas que puede ser potencialmente mortal.
- Uvas y pasas: estos alimentos pueden causar insuficiencia renal en los perros. Incluso una pequeña cantidad puede ser perjudicial y provocar vómitos, diarrea y letargo.
Lo último en Mascotas
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: votaciones, resultados y última hora
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga
-
La surrealista interpretación de García Verdura en la expulsión de De Frutos: «Uso de fuerza excesiva»
-
China se prepara para un posible impacto del asteroide 2024 YR4: así es su nueva Fuerza de Defensa Planetaria