Embarazo psicológico en tu perrita
Una de las situaciones que pueden suceder en nuestras mascotas es el embarazo psicológico en tu perrita. ¿Cómo puedes tratarlo?
Suele suceder que perras que no han sido esterilizadas actúen como si estuvieran embarazadas, aunque no exista posibilidad alguna de ello. Si estás absolutamente seguro de que tu perrita no está embarazada es probable entonces que esté atravesando un embarazo psicológico. Aunque parece extraño, se trata de algo muy habitual en perras que recién han pasado su etapa de celo. Los desequilibrios hormonales pueden provocar que el animal experimente síntomas muy parecidos a los del embarazo.
¿Cómo prevenir un embarazo psicológico?
Si bien el falso embarazo no es considerado una enfermedad y es muy normal que se presente en los animales, estos pueden sentirse incómodos y algo angustiados, por eso nada mejor que prevenirlo.
Una perra puede creer que está embarazada no sólo una vez, sino varias luego de su ciclo de calor. La única manera de poner fin a los embarazos psicológicos esta situación es mediante la esterilización. Recuerda que no se recomienda esterilizarla durante el celo, sino que debes hacerlo antes de que este comience. Esto no sólo ayudará a evitar la sobrepoblación de animales, sino que le ahorrará a tu mascota una gran cantidad de estrés.
Síntomas del falso embarazo en tu mascota
Algunos de los síntomas que pueden aparecer durante el transcurso del embarazo psicológico son físicos y otros psicológicos. El letargo, la hinchazón en su vientre, la pérdida del apetito e incluso la secreción en sus glándulas mamarias, son algunos de los síntomas a nivel físico.
En cuanto a los síntomas psicológicos, destacan la depresión o cambios en su comportamiento. El animal puede llegar a preparar un nido para esperar a sus “perritos imaginarios” o incluso puede adoptar como “hijo” a un juguete al ver que su cachorro real nunca llega.
Diagnóstico y tratamiento del falso embarazo
Cuando un animal está atravesando un embarazo no real, la mejor alternativa es llevarlo a un veterinario. El profesional se encargará de realizar un chequeo de su salud que incluye exámenes físicos donde se evaluará su salud en general.
Es probable además que se realice un análisis de sangre, uno de orina y un perfil bioquímico. Una vez que el especialista confirme que todo se encuentra normal y la perra no está embarazada, probablemente aconseje esterilizarla para prevenir que el embarazo psicológico vuelva a suceder.
Como vemos, el embarazo psicológico es un problema de salud normal en perros y en diversos animales. No existe un tratamiento específico para tratarlo, sino que se corta de raíz. Al esterilizar al animal, este ya no entrará en su ciclo de celo y por lo tanto no habrá más desequilibrios a nivel hormonal.
Lo último en Mascotas
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
-
El aviso de un veterinario a los dueños de los gatos: «No te acerques»
-
Alerta a los dueños de perros: están poniendo multas de 180 euros por esto que haces todos los días
Últimas noticias
-
Las enfermeras dan el salto a la estética: un fallo judicial les permite utilizar ácido hialurónico
-
España lanza su campaña anual contra la gripe: cobertura, fechas y grupos prioritarios
-
La auriculoterapia conquista Europa: la ciencia confirma sus beneficios para el dolor y la ansiedad
-
Un sorprendente insecto crea sofisticadas vasijas de barro sin herramientas
-
Sensores de fibra óptica vigilarán los movimientos del lince ibérico para prevenir atropellos