Dudas y respuestas sobre el seguro obligatorio para perros: todo lo que debes saber
Ya hay fecha y cambia todo: el día clave para los que tienen perros
La lista de las mascotas prohibidas por la nueva ley animal: qué hacer si tienes una
No vas a devolver tu conejo al Gobierno: esto es lo que podría pasarte y no es nada bueno
El próximo 29 de septiembre entra en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal, y todavía hay muchas dudas al respecto. Los tutores de perros se preguntan qué tipo de seguro obligatorio deben contratar, en qué consiste, cuánto vale y qué ocurre por incumplir la norma. Pues bien, para que lo tengas todo claro, a continuación te explicamos los aspectos más importantes de la ley.
Seguro obligatorio para perros
Lo primero y más importante es que la contratación de la póliza es obligatoria para todos los canes, independientemente de su edad y raza. Hasta ahora, la obligatoriedad recaía únicamente e aquellos tutores de perros potencialmente peligrosos, pero con la nueva ley se amplía a cualquier can.
El punto 3 del artículo 30 de la Ley de Bienestar Animal establece lo siguiente: «Durante toda la vida del animal, la persona titular deberá contratar y mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, que incluya en su cobertura a las personas responsables del animal, por un importe de cuantía suficiente para sufragar los posibles gastos derivados, que se establecerá reglamentariamente».
Por lo tanto, si no quieres recibir una multa, desde el 29 de septiembre tu mascota debe tener un seguro de responsabilidad civil que cubra los daños materiales y personales causados a terceros. El precio básico oscila entre lo 25 y los 40 euros anuales, aunque en el caso de los perros potencialmente peligrosos ronda los 60 euros.
En cuanto al capital asegurado, depende de la propia compañía, así como de la raza del perro, y cubre tanto las lesiones corporales como los perjuicios materiales. Por lo general, se sitúa entre lo 60.000 y los 300.000 euros.
Puedes contratar el seguro básico obligatorio por ley o, si lo prefieres, contratar un pack que también incluya la cobertura ante accidentes e incluso los gastos veterinarios. El precio del pack completo es de uno 400 euros al año.
Pero, ¿qué ocurre si no contratas el seguro? Una vez entre en vigor la ley el próximo 29 de septiembre, se considerará una infracción leve, así que podrías enfrentarte a una multa de entre 500 y 10.000 euros.
Por otro lado, la Ley de Bienestar Animal indica que «las personas que opten a ser titulares de perros deberán acreditar la realización un curso de formación para la tenencia de perros que tendrá una validez indefinida». Dicho curso será gratuito y el contenido del mismo se determinará reglamentariamente. Si ya tienes un perro como mascota, el plazo para realizar el curso es hasta el 29 de septiembre de 2025.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso: no falla
-
Ésta es la raza de perro más cariñosa de todas: nadie se lo imaginaba
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
Éste es el error que cometen todos los dueños de gatos: puede ser peligroso y le puede costar la vida
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen pájaros y niños en casa
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 19 de abril de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
El sueño imposible del Mallorca
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
La metamorfosis física que libera a Borja Iglesias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza