Las diferencias en el comportamiento del gato y la gata
Es común en la mayoría de las especies, que el macho sea diferente a la hembra. ¿Conoces las diferencias en el comportamiento del gato y la gata? Toma nota.
El único rasgo que mantienen en común todos los gatos es la curiosidad. Desde muy pequeños los gatos son muy dinámicos y ágiles y esta condición se da en los dos sexos. Pero a medida que pasa el tiempo y crecen, empiezan a notarse las diferencias en el comportamiento según sean machos o hembras.
Comportamiento del gato
El gato es sumamente territorial y acostumbra a marcar su territorio de descanso, así como marca ciertos lugares que visitará más tarde. El gato macho orina para informar a otros gatos de su presencia y de establecer sus espacios de rutina.
Un gato macho, con acceso al exterior, seguramente realizará varios paseos al día y la mayoría de ellos en la noche. Se sentirá atraído por la llamada de alguna gata en celo y saldrá a la calle para encontrarla. Debido a este comportamiento, los gatos machos suelen sufrir heridas y cortes por sus peleas con otros gatos del vecindario.
Cuando tu gato está en libertad está en actitud de caza y tiene todos sus sentidos puestos en su seguridad. También es probable que contraiga alguna enfermedad o lo invada algún parásito de lugares que ha visitado.
Comportamiento de la gata
La gata, generalmente, es más tranquila que el gato y mucho más sociable, en particular con otras gatas. Las gatas, aun teniendo acceso al exterior, permanecen más en el interior de la casa. Prefieren quedarse en un lugar conocido y abrigado, que salir al calor o al frío del exterior.
Después que ha tenido cría, es extremadamente maternal y protectora de su camada. Higieniza a sus cachorros uno a uno y se preocupa por todos al mismo tiempo. Si no consiguiera alimento, dejaría a la cría sola hasta que pudiera alimentarse. Por ello, si tu gata ha tenido camada no descuides su alimentación y trata de dejar agua fresca cerca de ella, todos los días.
El celo de las gatas se puede reconocer fácilmente pues maúllan de una forma muy especial, en tonos altos y continuados. De esa forma les informan a los gatos del lugar de que están dispuestas a aparearse.
El celo comienza a partir de los 6 meses de edad y se repetirá cada 5 o 6 semanas, aproximadamente. Si no quieres que tu gata tenga crías, tendrás que tomar precauciones.
Comenta estas características y diferencias en el comportamiento del gato macho y la gata hembra ¿Puedes decirnos alguno más que hayas notado? Comparte este artículo con tus amigos y contactos. Pincha en los botones de tus redes sociales favoritas.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
El motivo por el que los perros se sacuden cuando están mojados: no es por lo que piensas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
-
Si tienes perro debes saber esto: el gesto que hace cuando duerme que no debe pasar desapercibido
Últimas noticias
-
Antonio Orozco se sincera en ‘El Hormiguero’ sobre su terapia: «Había tocado fondo»
-
Papa Francisco en directo: última hora del funeral, féretro, candidatos, cónclave y la capilla ardiente en vivo hoy
-
Es Refugi anuncia su cierre inminente y presenta un ERE para los 17 trabajadores
-
La forma correcta de lavar el brócoli para deshacerte de las lombrices
-
Illes Balears-Barça: el liderato está hoy en juego en Son Moix