Curiosidades sobre los gatos domésticos
Así demuestran el amor los gatos
Ascitis en gatos: causas, síntomas y tratamiento
Por esta razón los gatos lamen las manos a sus dueños
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
Los gatos son, junto con los perros, las mascotas más populares. ¿Cuánto sabes sobre ellos? Según el análisis realizado por los científicos, la domesticación de los gatos comenzó hace 10.000 años en Oriente Próximo. En la actualidad, la Asociación Internacional del Gato calcula que existen alrededor de 71 razas estandarizadas. Aunque son animales bien conocidos por todos, lo cierto es que hay algunas curiosidades de los gatos domésticos que muy pocas personas conocen.
Dormilones
Los gatos se pasan la mayor parte del tiempo durmiendo. Cuando son adultos duermen hasta 15 horas del día, mientras que cuando son cachorros o ancianos pueden hacerlo hasta 20 horas. Esto se explica porque son depredadores por naturaleza, y cazar a una presa requiere un gran gasto de energía. Sí, los gatos domésticos no necesitan cazar para alimentarse, pero su ciclo de sueño es muy similar al que tendrían si fueran salvajes.
Huesos
A pesar de su pequeño tamaño los gatos tienen más huesos que los humanos: 230, nada más y nada menos. El número puede variar en función del número de vértebras caudales. Sus articulaciones son extremadamente flexibles, especialmente la columna vertebral. Durante una caída, si hay altura suficiente para que les dé tiempo, pueden girarse por completo con la ayuda de su cola para caer de pie.
Ojos azules
Una de las grandes curiosidades sobre los gatos domésticos es que nacen con los ojos azules. Su iris y su córnea están muy pocos desarrollados, razón por la cual los ojos son de color azul. Luego, a medida que pasa el tiempo, ambas partes oculares permiten que los ojos adquieran el color que van a mantener durante toda la vida.
Bigotes
Los bigotes son una parte muy importante de la anatomía de los pequeños felinos. Les ayudan a mantener el equilibrio y a moverse en línea recta, y funcionan a modo de sensores de vibración. La distribución de los bigotes a ambos lados de la cara es simétrica, sumando un total de 24.
Cola y orejas
Los gatos tienen la capacidad de expresar su estado de ánimo a través de la cola y las orejas. En caso de que estén asustados, tienen la cola hacia abajo y las orejas hacia atrás. Mientras, si tienen la cola hacia arriba y la mueven enérgicamente, significa que están felices.
Lactosa
¿Cuántas veces hemos visto a los gatos tomar leche cuando son cachorros? Aunque es su alimento preferido durante sus primeros meses de vida, la gran mayoría de gatos se vuelven intolerantes a la lactosa cuando son adultos. A medida que van creciendo no les resulta fácil digerir el azúcar presente en la leche.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Últimas noticias
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
La Federación estalla contra el Barcelona: «Se pasa por el forro el sentimiento de España»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez disparan el contrabando y las falsificaciones de cajetillas