Curiosidades sobre los gatos domésticos
Así demuestran el amor los gatos
Ascitis en gatos: causas, síntomas y tratamiento
Por esta razón los gatos lamen las manos a sus dueños
Los gatos son, junto con los perros, las mascotas más populares. ¿Cuánto sabes sobre ellos? Según el análisis realizado por los científicos, la domesticación de los gatos comenzó hace 10.000 años en Oriente Próximo. En la actualidad, la Asociación Internacional del Gato calcula que existen alrededor de 71 razas estandarizadas. Aunque son animales bien conocidos por todos, lo cierto es que hay algunas curiosidades de los gatos domésticos que muy pocas personas conocen.
Dormilones
Los gatos se pasan la mayor parte del tiempo durmiendo. Cuando son adultos duermen hasta 15 horas del día, mientras que cuando son cachorros o ancianos pueden hacerlo hasta 20 horas. Esto se explica porque son depredadores por naturaleza, y cazar a una presa requiere un gran gasto de energía. Sí, los gatos domésticos no necesitan cazar para alimentarse, pero su ciclo de sueño es muy similar al que tendrían si fueran salvajes.
Huesos
A pesar de su pequeño tamaño los gatos tienen más huesos que los humanos: 230, nada más y nada menos. El número puede variar en función del número de vértebras caudales. Sus articulaciones son extremadamente flexibles, especialmente la columna vertebral. Durante una caída, si hay altura suficiente para que les dé tiempo, pueden girarse por completo con la ayuda de su cola para caer de pie.
Ojos azules
Una de las grandes curiosidades sobre los gatos domésticos es que nacen con los ojos azules. Su iris y su córnea están muy pocos desarrollados, razón por la cual los ojos son de color azul. Luego, a medida que pasa el tiempo, ambas partes oculares permiten que los ojos adquieran el color que van a mantener durante toda la vida.
Bigotes
Los bigotes son una parte muy importante de la anatomía de los pequeños felinos. Les ayudan a mantener el equilibrio y a moverse en línea recta, y funcionan a modo de sensores de vibración. La distribución de los bigotes a ambos lados de la cara es simétrica, sumando un total de 24.
Cola y orejas
Los gatos tienen la capacidad de expresar su estado de ánimo a través de la cola y las orejas. En caso de que estén asustados, tienen la cola hacia abajo y las orejas hacia atrás. Mientras, si tienen la cola hacia arriba y la mueven enérgicamente, significa que están felices.
Lactosa
¿Cuántas veces hemos visto a los gatos tomar leche cuando son cachorros? Aunque es su alimento preferido durante sus primeros meses de vida, la gran mayoría de gatos se vuelven intolerantes a la lactosa cuando son adultos. A medida que van creciendo no les resulta fácil digerir el azúcar presente en la leche.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Es oficial: tres días libres y retribuidos en el trabajo por la muerte de su mascota
-
Aviso urgente del Gobierno a los dueños de gatos en España
-
Lo que tienes que hacer si tu perro te pide comida cada vez que estás en la mesa, según un experto
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
-
Revolución en la ciencia: puedes alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
Últimas noticias
-
Xavi se pasa al pádel junto a Nadal en la Rafa Nadal Academy: «Todo es brutal»
-
El coordinador israelí de la ayuda a Gaza: «El Gobierno de Sánchez no nos llama para llevar alimentos»
-
El Supremo sienta en el banquillo a García Ortiz y le exige una fianza de 150.000 € bajo amenaza de embargo
-
El número 3 de Morant justifica al edil de la pelea en Moncada: «Sólo intentaba mediar en la batalla»
-
IFEMA Madrid confía en Fever para revolucionar la experiencia de los aficionados en el GP de España de F1