La curiosidad no mata al gato: 5 tips para prevenir accidentes en tu mascota
Dicen que la curiosidad no mata al gato y que los mininos tienen siete vidas. Pero toma nota de estos consejos para prevenir accidentes en tu mascota. Te ayudarán.
La curiosidad de los gatos es algo conocido y ya todos sabemos que a nuestra mascota le atraen los sitios más extraños y peligrosos. Pero incluso estando dotados de una elasticidad fuera de serie y realizando las caídas más increíbles, los gatos pueden sufrir accidentes. Los más comunes son quedarse atascados en cajas, cajones o lugares de donde luego no pueden salir, atascarse en las ventanas, quemarse con los fuegos de la cocina e incluso caer desde lugares demasiado altos.
5 tips para prevenir accidentes en los gatos
Para prevenir accidentes en los gatos debemos tener en cuenta sus habilidades. Los gatos tienen una agilidad increíble y no les hace daño caer desde lo alto de la puerta, aunque sí hay diversos riesgos en la casa que es aconsejable evitar.
Evita que caiga desde la altura
Con el inicio de la temporada de verano, comenzamos a dejar abiertas las ventanas de las habitaciones y los ambientes de la casa. Pero si vivimos en un piso alto debemos evitar que los gatos se caigan de ventanas o del balcón. Esta es una de las principales causas de accidentes graves y de muerte en gatos.
Lo aconsejable es colocar en las ventanas una malla o rejilla resistente. En el balcón, es conveniente instalar un cerramiento.
Cubre los espacios donde pueda quedar atascado
Si las ventanas de tu casa son de batiente vertical, de esas que abren solamente un poco en la parte superior, tu gato puede intentar pasar por allí hacia el exterior y quedar atrapado por su propio peso.
Procura cubrir el espacio que queda abierta y cubre todos los lugares donde pueda querer entrar a curiosear y atascarse.
Evita que tenga acceso al fuego
Otro de los accidentes comunes en los gatos son las quemaduras, pues suelen estar en lo alto y pasar cerca del fuego, lo que hace que su pelo arda de inmediato. Por eso, asegúrate de que tu gato no pueda pasar cerca de los fuegos de tu cocina ni de las placas calientes.
Evita el tráfico a la noche
Si vives en una gran ciudad con mucho tráfico, el riesgo es que tu gato sea cegado con los focos de los coches. Cuando esto sucede, sus reflejos disminuyen y es frecuente que no tengan tiempo a reaccionar. Si puedes hacerlo, evita que tu gato salga en la noche.
Ten a mano el teléfono del veterinario
Los accidentes en ocasiones suceden, y es importante que sepas qué hacer. Si tu gato tuvo una pelea y sangra mucho, se ha clavado una astilla, un anzuelo, o tuvo un accidente que no has podido prevenir, llama al veterinario y pregúntale qué hacer. Cuando el accidente ha sido grave, lo importante es que mantengas la calma, realices una atención de emergencia y esperes a que llegue la ayuda.
Comparte estos consejos y ayuda a que los gatos curiosos no sufran accidentes que se pueden evitar. ¿Tienes un gato muy curioso? Deja tu comentario con tus propias recomendaciones.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
La razón por la que las protectoras no entregan gatos negros para adoptar en Halloween
-
Ésta es la regla que debes seguir si vas adoptar un perro o un gato para evitar traumas a tu nueva mascota
-
Confirmado oficialmente por un veterinario: estas son las 5 mejores razas de gato para tener en casa
-
No todos los gatos son independientes: un estudio afirma que se pueden ‘deprimir’ al separarse de sus dueños
-
El aterrador peligro que llega a España y puede ser mortal para los perros: el aviso de una veterinaria
Últimas noticias
-
Entradas para los conciertos de La Oreja de Van Gogh 2026 en directo: hora, dónde comprarlas y precios
-
Ferrer: «Tenemos equipo para ganar la Copa Davis»
-
Presentan la rehabilitación integral del edificio histórico de Cecilio Metelo tras 15 años cerrado
-
Mazón pone en valor la movilización de 245 millones para Alicante tras «años de abandono» socialista
-
Giro radical en el calendario de Madrid confirmado: el puente de 3 días que nadie esperaba