La curiosa razón por la que los elefantes no pueden saltar
La curiosa razón por la que los elefantes tienen las orejas tan grandes
¿Por qué nacen cada vez más elefantes sin colmillos?
Los elefantes son el animal terrestre más grande que vive en el planeta Tierra. Son mamíferos herbívoros que en el pasado reunieron más de 300 especies, aunque en la actualidad apenas quedan dos: los africanos y los asiáticos. Pasan 14 horas al día comiendo, y necesitan ingerir entre 200 y 250 kilos de comida al día. Algo muy curioso sobre los elefantes es que no pueden saltar, y a continuación te contamos por qué.
Lo primero a tener en cuenta es que es el único animal con cuatro rodillas, pero no puede utilizarlas para saltar. Se han realizado numerosos estudios para investigar la causa por la que los elefantes no pueden saltar, y estas son los tres motivos más aceptados por la comunidad científica.
Todas las razones por las que los elefantes no pueden saltar
Gran peso
Los elefantes pueden alcanzar las siete toneladas de peso y los cuatro metros de altura en la edad adulta. Sin embargo, los músculos de sus piernas son muy débiles y los tobillos apenas tienen flexibilidad. Son demasiado pesados para poder levantar las cuatro patas del suelo al mismo tiempo y, de hacerlo, lo más probable es que las patas sufrirían lesiones de gravedad.
Poca resistencia para correr
Los elefantes pueden recorrer grandes distancias, pero es muy raro verlos correr. Apenas tienen resistencia y la velocidad máxima que pueden alcanzar es de 25 kilómetros por hora. Además, cuando corren, no van por el aire como el resto de animales, sino que siempre tienen un pie en el suelo.
No tiene depredadores
Y, por último, no hay que olvidar que muchos animales saltan para escapar de sus depredadores. Sin embargo, los elefantes no necesitan hacerlo por una razón muy simple: no tienen depredadores naturales. Su principal amenaza son los humanos a través de la deforestación y la caza furtiva.
Otros datos curiosos de los elefantes
Por increíble que parezca, la trompa de los elefantes tiene unos 40.000 músculos. Los seres humanos, en todo nuestro cuerpo, tenemos más de 600. La trompa es muy importante para los elefantes ya que gracias a ella pueden emitir sonidos de alerta, recoger objetos y alimentarse, entre otras funciones.
Los elefantes son diestros o zurdos en función del uso de los colmillos. Todos tienen dos, pero el que utilizan con más frecuencia suele ser el más pequeño.
Son el mamífero con el periodo de gestación más largo, un total de 22 meses. Las hembras dan a luz cada cuatro o cinco años, y las crías al nacer pesan unos 90 kilos.
Temas:
- Elefantes
Lo último en Mascotas
-
Una veterinaria confirma si tu perro debe dormir en la cama contigo: «No es simplemente…»
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
-
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
-
El significado de que tu perro te ponga las patas encima, según los veterinarios
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11