¡Cuidado! Las pelotas de tenis son muy peligrosas para los perros
Científicos averiguan qué le ocurre al cerebro humano al acariciar un perro
Esta es la palabra clave para calmar a un perro nervioso
La curiosa razón por la que los perros se persiguen la cola
A todos los perros, independientemente de su raza y edad, les encanta jugar. Adoran las pelotas, pero no todas son adecuadas para ellos. Los expertos alertan de lo peligrosas que resultan las pelotas de tenis para los perros por varios motivos.
Sin embargo, son muchos los dueños que les dan este tipo de pelotas a sus mascotas, en la gran mayoría de casos por simple desconocimiento. Creen que tienen un buen tamaño y que su color les va a llamar la atención. Pero, si los perros llegan a morder las pelotas de tenis, pueden sufrir graves daños, como una obstrucción intestinal.
Peligros de las pelotas de tenis para los perros
Desde Animal Dental Care explican que el riesgo está «en la masticabilidad de la pelota y en la característica pelusa amarilla de las pelotas de tenis. El pelo amarillo puede actuar como una fina lija en el esmalte de los dientes. Además, puede provocar obstrucciones intestinales».
A esto hay que sumar que los canes, sobre todo en la edad adulta, tienen una gran fuerza en la mandíbula. Por lo tanto, es fácil que rompan la pelota en cuestión de segundos. De ser así, podrían tragarse algunos trozos de la misma, que bloquearían las vías respiratorias.
Si los trozos de la pelota de tenis llegaran hasta el aparato digestivo, los perros sufrirían un dolor muy intenso: «Los pedazos de goma pueden atascarse en el tracto intestinal, lo cual es una situación de emergencia que requiere una urgente intervención quirúrgica», señalan los especialistas.
¿Cómo elegir la mejor pelota?
Por lo tanto, queda claro que nunca hay que darles una pelota de tenis a los perros. Pero, ¿cómo elegir la mejor? Pues bien, hay que fijarse en una serie de factores.
Lo primero y más importante es el tamaño. No debe ser tan grande como para que el animal no pueda cogerla con la boca, pero tampoco tan pequeña como para que quepa entera en la boca, ya que se la podría tragar.
Es fundamental tener en cuenta su resistencia y durabilidad. Para los canes que son delicados cuando juegan, una pelota blanda es la mejor elección. Si por el contrario, son perros dominantes y se muestran un poco agresivos, es conveniente elegir una pelota de materiales resistentes. Uno de los materiales más idóneos es el caucho.
En el mercado existen pelotas que tienen múltiples usos: se pueden utilizar como mordedor o como expendedor de golosinas, por ejemplo. También hay modelos con una cuerda, e incluso otros que flotan para que los canes jueguen en el agua.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
La verdadera razón por la que tu perro da tantas vueltas antes de hacer caca, según un veterinario
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
Últimas noticias
-
TotalEnergies lanza Charge+, su oferta global de recarga para vehículos eléctricos en España
-
Mazón anuncia este martes un plan de ajuste urgente tras negarle Sánchez los 2.500 millones del FLA
-
Page y Puente se despellejan en público: del «yo no tengo un puto amo» a «digo las cosas a la cara»
-
Día de pruebas en el Mallorca: todos menos Larin, que sigue de vacaciones
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla