¿Cuánto cuesta el seguro obligatorio para perros?
La vuelta de vacaciones en coche y tu perro: 500 euros si no haces esto en el viaje
La increíble capacidad de los perros para predecir la muerte
Los datos más sorprendentes de la inteligencia de los perros
La nueva Ley de Bienestar Animal entrará en vigor el próximo 29 de septiembre, y una de las principales medidas que incluye es la obligatoriedad de contratar un seguro de responsabilidad civil para perro, independientemente de su raza y edad. Hasta ahora, solo los perros de razas potencialmente peligrosas tenían que contratar este seguro. Por lo tanto, los tutores de los casi 9,3 millones de perros que hay en España, según dates de la asociación Affac, tendrán que contratar la póliza.
Seguro de responsabilidad civil para perros
Se trata de una póliza que cubre lo daños, tanto materiales como personales, que pude provocar el animal a terceros. La aseguradora ‘Rastreator’ explica que el seguro cubre la responsabilidad civil del propietario de la mascota, así como la de un poseedor ocasional. Es decir, si una persona que no es el tutor saca a pasear al perro y este, por ejemplo, muerde a un niño, el seguro también se hace cargo de la indemnización correspondiente.
Ahora bien, del mismo modo que el resto de seguros, este también tiene sus propias exclusiones y limitaciones. Si el perro muerde a un niño, la compañía aseguradora afronta la indemnización que corresponda, siempre y cuando no se detecte una negligencia: que el animal fuera sin correa en un sitio donde es obligatorio, o sin bozal siendo de una raza potencialmente peligrosa.
Cabe señalar que la cobertura de responsabilidad civil del perro se puede encontrar en algunos seguros del hogar. Aún así, la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa) recomienda contratar un seguro específico para mascotas que, además de la responsabilidad civil, cubra la asistencia veterinaria, la defensa jurídica y la indemnización frente a robo o pérdida del animal.
El coste del seguro depende en gran medida de la raza del perro y del capital asegurado, que generalmente oscila entre los 60.000 y los 300.000 euros. Según ‘Rastreator’, el seguro de responsabilidad civil para perros vale entre 25 y 30 euros al año para las razas de perros no peligrosos. El precio asciende a 50 euros anuales para los canes potencialmente peligrosos. Si se quiere incluir la cobertura de asistencia veterinaria, la prima asciende notablemente, hasta los 400 euros al año.
Queda poco más de un mes para que entre en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal, así que si tienes un perro como mascota debes empezar a informarte y comparar los diferentes seguros de responsabilidad civil, valorando la coberturas y el precio.
Lo último en Mascotas
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
Últimas noticias
-
¿Alguna vez ha desfilado el Rey Felipe VI en el 12 de octubre?
-
España prepara el duelo contra Georgia sin bajas y pendiente de la DANA
-
María Corina Machado premio Nobel de La Paz 2025, en directo: ganador, reacciones y última hora de Donald Trump
-
Le dijeron que quizá no llegaría a su boda por un cáncer, pero hoy sigue bailando con su mujer y sus hijos
-
La Policía israelí pide prisión preventiva para Reyes Rigo, la activista que mordió a una agente