¿Cuáles son los síntomas de la ansiedad por separación en perros?
¿Los perros también pasan el duelo?
¿Es verdad que los perros ven fantasmas?
¿Cómo y por qué lloran los perros?
La ansiedad por reparación en perros es un problema de carácter grave y, por desgracia, muy frecuente. Son muchos los canes que sufren este trastorno del comportamiento cuando se quedan solos en casa, y adoptan una actitud destructiva. El verdadero problema de la ansiedad por separación es que afecta al bienestar de los perros, así como al vínculo afectivo que éstos tienen con sus dueños.
Por lo tanto, es de especial interés conocer cuáles son los síntomas de este trastorno para saber identificarlo a tiempo y ponerle remedio. Uno de los más relevantes es que el animal adopta conductas destructiva cuando se queda solo en casa, aunque sea durante unos pocos minutos. Puede llegar a destrozar puertas, muebles, sofás… No lo hacen para vengarse por haberlo dejado solo, sino porque sufre un estado de ansiedad extremo.
Otra de las señales más evidentes son los ladridos excesivos, así como los gemidos y los lloriqueos. Según la raza del perro, puede que incluso hasta emita aullidos cuando se queda solo. También es común que orine y defeque dentro de casa, algo que llama especialmente la atención si el perro está bien adiestrado
En los casos más graves de ansiedad, el animal puede sufrir problemas gastrointestinales, como vómitos y diarreas.
Ansiedad por separación en perros: soluciones
Para solucionar este trastorno del comportamiento, una de las cosas más importantes y que mejor funcionan es establecer una rutina antes de salir de casa. De esta manera, el perro va a asociar determinadas acciones, como ponerse los zapatos o coger las llaves, con el hecho de quedarse solo. Para evitar que se ponga nervioso antes de tiempo, realiza estas acciones en distintos momentos del día sin salir de casa. De esta manera, evitarás la asociación.
Aunque te parezca complicado, sobre todo al principio, no debes prestarle demasiada atención a tu mascota antes de salir. No le des muchos abrazos porque sino pensará que te lo vas a llevar contigo.
Para demostrarle que el hecho de que te vayas no es algo negativo, puedes ofrecerle una golosina o un juguete antes de salir de casa.
Al volver a casa, no le des mimos y abrazos en un primer momento. Seguro que el perro está muy nervioso, así que espera a que se relaje para prestarle atención.
Y, por último, no te olvides de la importancia de sacar el perro a pasear a diario para que descargue toda la energía que tiene acumulada.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Soy experta en mascotas y éste es el truco que recomiendo cuando los gatos no quieren jugar con sus dueños
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas