¿Cuál es la correa ideal para tu perro?
Entre los elementos y accesorios de los que hay que disponer para la llegada de un perro a casa, está la correa. ¿Cuál es la correa ideal para tu perro? Toma nota.
La inmensa mayoría de la gente no piensa en la correa cuando va a adoptar a un perro, sino que se centra en buscarle una buena comida, una cesta grande y cómoda y algún juguete para que pase sus primeros días. Pero la correa es un elemento incluso más importante que las cosas anteriores. A continuación, te explicamos por qué.
¿Cómo elegir una correa?
Como estamos viendo, la correa desempeñará un papel fundamental en la educación de tu mascota, ya que ella te permitirá tener un mejor y mayor control en la calle, lo cual te facilitará evitar situaciones límite, como que venga un coche o un ciclista y que tu perro corra peligro, que se pueda acercar a otras personas, a otros perros, etc. Por otro lado, te permitirá enseñarle a tu perro a que permanezca a tu lado en todo momento, lo que reforzará el vínculo.
Por estos motivos, es muy importante saber qué tipo de correa hay que elegir y esta decisión se verá afectada por el tamaño del perro o la raza. Dependiendo si el tamaño del perro es mayor o menor, se deberá elegir un mayor o menor grosor de la correa. Es recomendable no usar nunca las típicas correas extensibles, debido a que lo que queremos es que el animal vaya con nosotros en todo momento, y este tipo de correas lo alejarán en la práctica.
La segunda opción, el arnés
Muchas razas de perros poseen un huesecillo fácilmente quebrantable en la zona interior del cuello, el cual se puede ver afectado por los posibles tirones que reciba por la correa un perro que es desobediente o rebelde, provocando muchos dolores musculares e incomodidades al animal.
Para disminuir estos riesgos existe el arnés, una especie de correa que en vez de ir atada al cuello se agarra al cuerpo del perro, proporcionando un mejor agarre del animal. De esa forma se evitarán los posibles accidentes provocados por la poca sujeción que da la correa y los posibles daños al cuello del animal, por no mencionar los peligros de asfixia.
La raza es el último factor
Dependiendo de la raza y el tamaño de tu perro, deberás ajustar los parámetros de búsqueda de una correa para tu animal. Si tu perro posee un tamaño reducido, una buena opción es una correa ligera; a diferencia de si posee un tamaño elevado, en cuyo caso la mejor opción es un arnés y, si es violento, una cadena.
Conclusión
Como ya hemos mencionado antes, una correa es más importante de lo que parece, ya que ayuda a reforzar el vínculo de amistad entre tú y tu mascota. La correa no es lo único, ya que existen complementos totalmente indispensables dependiendo del comportamiento de tu perro, como sería el caso del bozal.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Hallazgo insólito de un veterinario: lo que siente tu perro cuando le prohíbes esto
-
Palo del Gobierno a los dueños de gatos: multas de 200.000 euros por la ley 7/2023
-
El Gobierno lo confirma: aviso importante a los dueños de gatos en España
-
Esto que hace tu perro es malo y no te das cuenta: el gesto que pone en alerta a los veterinarios
-
¿Tu perro o tu gato están raros? La culpa es del cambio de hora y así lo confirma un veterinario
Últimas noticias
-
Manuel Carrasco, emocionado al hablar de ‘Mi Dignidad’, su nuevo single: «Es una canción muy poderosa»
-
Un monumental Verstappen se lleva la pole en Japón con Sainz duodécimo y Alonso decimotercero
-
María Dueñas, escritora: «No intento adoctrinar, pero me gustaría provocar algún tipo de reflexión»
-
Fernando Alonso pone las pilas a Aston Martin: «Dos décimas nos cambiarían la vida»
-
La ciudad española que nadie quiere visitar: el motivo pone los pelos de punta