¿Cuál es el animal que mejor se orienta?
El sentido de orientación es muy conocido en perros y en gatos. Pero, ¿cuál es el animal que mejor se orienta? Aquí te contamos algunos apuntes básicos.
¿Es el hommo sapiens el animal que mejor orienta? Sin duda está en la lista. Pero a diferencia de lo que ocurría antes del siglo IX, cuando todavía no se inventaba de la brújula, ya no son los cuerpos celestes, ni la memoria, los elementos que marcan el camino. Y desde finales del siglo XX, las saetas están cada vez más en desuso. Ahora son sofisticados sistemas de navegación por satélite. Instrumentos con información precisa en tiempo real y sin margen de error.
El resto de los integrantes del reino animal nunca han necesitado de ningún instrumento para ubicarse. Sus capacidades fisiológicas naturales son suficientes para saber dónde están y dónde ir. Con márgenes de error que no tienen nada que envidiar a ningún sistema digital muy moderno.
¿Cómo se orientan los animales?
Esta es una pregunta que siempre ha intrigado al ser humano. Charles Darwin fue uno de los primeros que formuló la interrogante de manera formal. Desde entonces, las respuestas han sido una sorpresa tras otra.
Probablemente fueron las abejas la primera especie en recibir el título al animal que mejor se orienta. Se sabe que estos insectos se valen del sol, los patrones de polarización en el cielo y el campo magnético de la tierra para ubicarse. Son capaces de memorizar las rutas para llegar a un determinado lugar y siempre regresar a salvo a su colmena. Así como también de transmitir esta información a sus compañeras. Una transferencia que se lleva a cabo a través de lo que se conoce como La danza de las abejas.
El campo magnético: un mapa en 3D
Las abejas no son las únicas que tienen la capacidad de distinguir los rayos polarizados del sol. Tampoco es exclusivo de ellas el distinguir las líneas que dibuja el campo geomagnético terrestre. Una capacidad que sí escapa al ojo humano.
Las aves migratorias y los murciélagos son apenas otras dos especies que cuentan con esta habilidad. Al igual que las palomas, aves que, como las abejas, pueden compartir la ‘información cartográfica’ entre su ‘comunidad’. Así como optimizar progresivamente y de generación, todos los mapas de rutas utilizados.
El animal que mejor se orienta, ¿vuela?
A ras de suelo hay animales que también se orientan de manera asombrosa. Las hormigas, a pesar de que en ocasiones caminan de manera errática, tienen la facultad de regresar a sus hormigueros cuando se lo proponen. Lo hacen porque llevan un conteo de todos los pasos que dan una vez están en el exterior.
En el agua también abundan los ejemplos. Los delfines con su sistema de ecolocalización es uno de los más conocidos. Menos popular, aunque probablemente más impresionante, es el caso de la anguila. No está claro cómo este pez recorre océanos enteros y siempre regresa a los mismos lugares.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Alerta entre los dueños de los perros por el producto que pone a tu perro en riesgo: es veneno para ello
-
Aviso urgente de los veterinarios si tu perro hace esto: «Un golpe de calor»
-
Increíble pero cierto: un estudio revela cuáles son los programas de televisión favoritos de los perros
-
El aviso de un experto a todos los dueños de gatos: «Desarrollan actitudes agresivas»
-
Tu perro no ladra porque quiera molestar: la explicación de una experta y cómo solucionarlo
Últimas noticias
-
Incendios activos en España, en directo: última hora de los focos en León, Asturias, Galicia y cortes de carreteras en tiempo real
-
El bar típico de Barcelona que ha enamorado a Matt Damon: dice que cenó «de narices»
-
El Vaticano prepara una restauración extraordinaria del ‘Juicio Final’ de Miguel Ángel
-
Rusia no cierra la puerta a la reunión de Putin con Zelenski si se organiza «con el máximo cuidado»
-
Cazan a un pirómano mechero en mano tras provocar dos incendios en dos días en Puerto Real (Cádiz)