¿Cuál es la altura máxima a la que puede caer un gato y sobrevivir?
Esta semana, la historia de un gato en Chicago ha conmovido a medio mundo. Se produjo un incendio en la vivienda, y el felino saltó desde un quinto piso. Aterrizó sobre las cuatro patas y no le pasó absolutamente nada. En 2012 otro gato, también en la ciudad de Boston, sobrevivió a una caída de 19 pisos y sólo se hizo algunos hematomas. Pero, ¿a qué altura máxima puede caer un gato y sobrevivir?
Los gatos no tienen «7 vidas»
Lo primero a tener en cuenta es que el sentido del equilibrio está mucho más desarrollado en gatos que en humanos. Tal y como explican los veterinarios, cuentan con lo que se conoce como «reflejo de enderezamiento», gracias al cual pueden rotar su propio cuerpo estando en el aire para amortiguar el golpe y caer de pie.
Esto explica por qué los gatos tienen más probabilidades de sobrevivir cuando caen desde grandes alturas: sólo así tienen tiempo de colocarse de tal manera que su propio cuerpo actúe como «paracaídas». Aunque pueda parecer algo contradictorio, los gatos sufren menos daños cuando caen desde grandes alturas que cuando lo hacen de alturas medias o bajas.
Los felinos siempre actúan de la misma manera: giran la cabeza para orientar los ojos hacia el suelo, retuercen la columna vertebral, colocan las patas para alinearlas con el resto del cuerpo, arquean la columna y, finalmente, estiran las extremidades para minimizar el impacto.
Uno de los principales factores que influyen en que la caída sea lo menos traumática posible es que los gatos tienen la capacidad de relajar sus extremidades antes de tocar el suelo. Por lo tanto, en el momento del impacto, los músculos no tienen ninguna tensión, evitando así que se produzca alguna rotura ósea o muscular.
Un estudio de 1987 realizado por la Asociación Americana de Medicina Veterinaria entre 132 gatos que fueron llevados de urgencias en Nueva York ofrece datos muy relevantes acerca acerca de la altura a la que puede caer un gato y sobrevivir. Los investigadores hallaron que los animales que habían caído desde una altura entre los 5 y los 9 metros tenían daños más graves que los que habían caído desde una altura mayor.
Por supuesto, el hecho de que los gatos sobrevivan a caídas de altura no significa que se pueda descuidar la seguridad del hogar. Es imprescindible cerrar la ventana y tomar todas las medidas de seguridad que sean oportunas, sobre todo si son cachorros o ancianos.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Si tu perro te monta constantemente no es porque te quiera mucho, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice un experto
-
Los expertos no dan crédito: un estudio revela que tu perro puede oler tu estrés y responder con pesimismo
-
Qué significa cuando tu perro te sigue a todas partes: los veterinarios tienen la respuesta
Últimas noticias
-
Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Iturralde vuelve a cargar contra el nuevo CTA: «Están improvisando, el arbitraje no les importa nada»
-
Morata ficha por 15 millones por el Como en una operación a tres bandas
-
Marc Anthony pone a bailar salsa a 5.000 personas en el primer ‘Special Show’ de Es Jardí