¿Cuál es la altura máxima a la que puede caer un gato y sobrevivir?
Si tienes que regañar a tu gato, no cometas estos errores
Las 6 etapas de la vida del gato
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
Esta semana, la historia de un gato en Chicago ha conmovido a medio mundo. Se produjo un incendio en la vivienda, y el felino saltó desde un quinto piso. Aterrizó sobre las cuatro patas y no le pasó absolutamente nada. En 2012 otro gato, también en la ciudad de Boston, sobrevivió a una caída de 19 pisos y sólo se hizo algunos hematomas. Pero, ¿a qué altura máxima puede caer un gato y sobrevivir?
Los gatos no tienen «7 vidas»
Lo primero a tener en cuenta es que el sentido del equilibrio está mucho más desarrollado en gatos que en humanos. Tal y como explican los veterinarios, cuentan con lo que se conoce como «reflejo de enderezamiento», gracias al cual pueden rotar su propio cuerpo estando en el aire para amortiguar el golpe y caer de pie.
Esto explica por qué los gatos tienen más probabilidades de sobrevivir cuando caen desde grandes alturas: sólo así tienen tiempo de colocarse de tal manera que su propio cuerpo actúe como «paracaídas». Aunque pueda parecer algo contradictorio, los gatos sufren menos daños cuando caen desde grandes alturas que cuando lo hacen de alturas medias o bajas.
Los felinos siempre actúan de la misma manera: giran la cabeza para orientar los ojos hacia el suelo, retuercen la columna vertebral, colocan las patas para alinearlas con el resto del cuerpo, arquean la columna y, finalmente, estiran las extremidades para minimizar el impacto.
Uno de los principales factores que influyen en que la caída sea lo menos traumática posible es que los gatos tienen la capacidad de relajar sus extremidades antes de tocar el suelo. Por lo tanto, en el momento del impacto, los músculos no tienen ninguna tensión, evitando así que se produzca alguna rotura ósea o muscular.
Un estudio de 1987 realizado por la Asociación Americana de Medicina Veterinaria entre 132 gatos que fueron llevados de urgencias en Nueva York ofrece datos muy relevantes acerca acerca de la altura a la que puede caer un gato y sobrevivir. Los investigadores hallaron que los animales que habían caído desde una altura entre los 5 y los 9 metros tenían daños más graves que los que habían caído desde una altura mayor.
Por supuesto, el hecho de que los gatos sobrevivan a caídas de altura no significa que se pueda descuidar la seguridad del hogar. Es imprescindible cerrar la ventana y tomar todas las medidas de seguridad que sean oportunas, sobre todo si son cachorros o ancianos.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Últimas noticias
-
El dueño del Medusa Beach entrega 250.000 euros a los familiares de las víctimas del derrumbe mortal
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez disparan el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
El menorquín Torito pasa a la final de ‘MasterChef Celebrity 10’