Concepto de morfotipo animal
Entre las diferentes clasificaciones que se hacen en torno a los animales, aparece el concepto de morfotipo animal. ¿Sabes en qué consiste esta tipología de la fauna?
El concepto de morfotipo animal es ampliamente usado dentro de la comunidad científica para clasificar a distintas especies. Incluso es un método que de manera natural aplicaron los primeros humanos y que, aún en la actualidad, utilizan personas que en su entorno de vida entran en contacto con distintos tipos de seres vivos. Permite establecer una categorización taxonómica de seres vivos, sin recurrir a herramientas complejas, dependiendo únicamente del sentido de la vista.
Esta división no responde necesariamente a la idea de familia o raza. De hecho, dentro de una misma categoría pueden aparecer animales que orgánicamente, tienen muy pocas cosas en común.
Observación subjetiva
Este sistema es esencialmente subjetivo. Sobre todo, cuando se busca ordenar a nuevas especies que todavía no han sido estudiadas a profundidad y se encuentran a la espera de reportes detallados.
Las consideraciones aplicadas para establecer estos grupos son muy variadas. Desde tamaños (tanto del cuerpo completo de un animal, como únicamente el de sus extremidades o cabeza), hasta colores, plumaje o tipos de pelaje. También pueden agruparse siguiendo parámetros discriminatorios. Por ejemplo: sin dimorfismo sexual, por edades, con o sin pelo, entre otros.
Se trata de una división que no responde solo a aspectos físicos o visuales. La forma en la que se comportan, niveles de agresividad o patrones de sueño también sirven para los mismos fines. Lo mismo que las rutinas y preferencias alimenticias.
Tipos de morfotipo animal
Al hablar de morfotipo animal hay dos categorías claramente diferenciadas. La primera de ellas se conoce como ambiental o primitiva. Reúne características comunes que presentan varias especies desarrolladas naturalmente y respondiendo a los principios establecidos por Charles Darwin dentro de la Teoría de la Evolución. Un buen ejemplo de esto lo representan los animales que exhiben cuernos.
El segundo grupo se conoce como morfotipo constitucional. En esencia, se trata de la selección artificial hecha por el ser humano de distintos rasgos para potenciar aspectos específicos dentro de algunos animales. Esto incluye desde animales domésticos como los perros, hasta el ganado vacuno.
Las búsquedas específicas abarcan desde lecheros que sean capaces de aumentar el número de litros producidos o gallinas que pongan huevos más grandes. Mientras que en los perros el objetivo es privilegiar ciertos comportamientos (capacidad de protección o disposición al trabajo).
Morfotipo entre humanos
El morfotipo también se aplica en humanos. Agrupa a las personas en tres grupos, a partir de su complexión física. Una categorización que también se conoce como biotipo. A saber: ectomorfos (delgados, con mucha fibra); mesomorfos (atléticos, de estructura fuerte y hombros anchos); y endomorfos (musculatura sin definición, caderas anchas). ¿Cuál es tu morfotipo?
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Soy experta en mascotas y éste es el truco que recomiendo cuando los gatos no quieren jugar con sus dueños
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos rasgos, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Soy técnico de electrodomésticos y este es el truco que recomiendo para desatascar tu lavavajillas
-
Adiós al abanico: el mejor invento de Lidl para combatir el calor, cuesta sólo 6 euros y no ocupa nada
-
El procesado asesor de Moncloa al servicio del «hermanito» de Sánchez renuncia a su puestazo en Badajoz
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Cinco planes en Madrid para este fin de semana: música, arte y experiencias inmersivas