¿Cómo saber si el gato está triste?
La OCU revela cuánto cuesta mantener a un perro y a un gato al año
Este es el único lugar del mundo donde los gatos están prohibidos
La peligrosa enfermedad que puedes contraer si te araña un gato
Si tienes un gato como mascota en casa, lo primero que debes aprender es a interpretar su lenguaje corporal ya que es la única forma que tienes de saber cómo se encuentra en cada momento. Si notas que el gato está triste, puede deberse a un amplio abanico de causas: estrés, algún tipo de cambio en su rutina, la llegada de otro animal a casa…
Si acabas de adoptar al gato, es normal que durante los primeros días, e incluso semanas, esté triste. Al igual que cualquier persona o animal, necesita un periodo de adaptación a su nuevo hogar, sobre todo si ha sufrido una situación de maltrato o abandono en el pasado.
Es fundamental que respetes su espacio, dándole todo el cariño que se merece y necesita, pero sin llegar a agobiarle.
Síntomas de que el gato está triste
Hay varias señales a las que debes prestar atención. Indican que algo no va bien y que al gato le pasa algo.
Si el minino es un glotón y de un día para otro no tiene apetito y come muy poco, es un síntoma muy claro de que está triste. También es común que se muestre cansado sin razón aparente, y apenas tenga ganas de jugar.
Si por algo son conocidos los gatos es por ser animales muy dormilones. Pueden pasarse hasta 14 horas al día durmiendo, más aún si son cachorros, pero si notas que duerme más que antes, puede ser una señal d que está triste.
Como resulta lógico, la tristeza también provoca cambios en el comportamiento de los gatos. Pueden mostrarse demasiado apegados y mimosos o, por el contrario, salir corriendo ante la más mínima señal de afecto.
Otra señal que puede indicarte de que al gato le ocurre algo es que está más silencioso de lo normal. Claro que también puede ocurrir justo lo contrario: que esté más maullador.
Los gatos son animales extremadamente limpios, y cuando dejan de asearse es que no se encuentran nada bien. Pueden incluso dejar de utilizar el arenero y hacer sus necesidades en cualquier rincón de la casa.
Si notas alguno de estos síntomas en el gato y se prolongan en el tiempo, es recomendable que le lleves al veterinario para que le haga un chequeo y determine la causa de por qué está triste. Es importante descartar algún problema de salud o enfermedad.
Lo último en Mascotas
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
-
El aviso de un veterinario a los dueños de los gatos: «No te acerques»
-
Alerta a los dueños de perros: están poniendo multas de 180 euros por esto que haces todos los días
Últimas noticias
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord