Cómo es el Observatorio Justicia y Defensa Animal
Entre los organismos a nivel internacional, que velan por los derechos de los animales, se encuentra el Observatorio de Justicia y Derecho Animal.
El Observatorio Justicia y Defensa Animal es una organización independiente y sin fines de lucro. Cumple la función de trabajar para el reconocimiento y respeto de los derechos de los animales y, por tanto, lucha contra el maltrato. Se trata de una entidad que basa sus actuaciones en la difusión del Derecho Animal y en las actuaciones cuando se detectan infracciones. Cuando la situación así lo necesita, se formulan denuncias ante las autoridades judiciales y administrativas correspondientes.
Con el objetivo de que los derechos de los animales deben darse a conocer, el Observatorio Justicia y Defensa Animal promueve la organización de conferencias y seminarios. Además, trabaja para impulsar las reformas legislativas que permitan avanzar en esta área.
Acciones destacadas del Observatorio Justicia y Defensa Animal
Siempre alerta y en movimiento constante, el Observatorio tiene alertas para detectar, analizar y sistematizar hábitos y situaciones específicas que violenten los derechos de los animales. A partir de esa información, comienzan las actuaciones.
El Observatorio cumple también una función preventiva. Si muchas personas se involucran en la defensa del animal, cada una de ellas será un mensajero que evite maltratos y violaciones a los derechos. Para eso, se organiza frecuentemente campañas de recolección de firmas y marca presencia en todos los ámbitos comunicacionales.
Algunas acciones actuales
Permanentemente, el Observatorio idea caminos para afianzar el Derecho Animal. Veamos las destacadas:
- Campañas contra la zoofilia y contra la matanza de lobos en Asturias son algunas de las acciones que están en marcha. Con ellas se visibilizan situaciones específicas en las que se vulneran los derechos de los animales. Mediante estas estrategias, intenta llegar a las Cortes Generales de España, Diputados y Senadores, y promover reformas en la legislación.
- Campaña ‘Animales no son cosas’, que siempre está vigente y que se propone sembrar la idea de que los animales sienten y que merecen ser respetados.
Jornadas y libros
- Cada año, el Observatorio organiza Jornadas de Derecho Animal con la presencia de expertos en la materia. En ellas analizan desde sus campos de conocimiento los aspectos sociales, biológicos, históricos y legales implícitos en el uso de animales para la diversión. La edición 2019 se realizó en mayo y contó con profesionales de la Universidad de Oviedo.
- Promociona libros de temáticas referidas al Derecho Animal. Un ejemplo es el libro ‘Pan y toros. Breve historia del pensamiento antitaurino español’ escrito por el subdirector de la organización, el Dr. Juan Ignacio Codina.
Muchos han sido los logros del Observatorio Justicia y Derecho Animal. Paso a paso y siempre firme camina hacia su meta. Poco a poco la legislación se actualiza con textos normativos sensibles a la convivencia en un entorno de respeto de derechos.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
Éste es el error que cometen todos los dueños de gatos: puede ser peligroso y le puede costar la vida
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen pájaros y niños en casa
-
¿Puede estar mi perro todo el día con el collar puesto? La respuesta de un veterinario
-
Científicos explican por qué deberías acariciar a tu perro antes de salir de casa: casi nadie lo sabía
Últimas noticias
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Nadie puede con Carlos Alcaraz: ya es el tenista con más victorias del año
-
El último ataque de Amaia Montero que desvela el futuro de ‘La Oreja de Van Gogh’
-
Todo dentro de Trump, nada fuera de Trump
-
Dimisión del presidente del Gobierno