Consejos para cuidar la piel del perro paso a paso
5 consejos para sacar a pasear al perro que te harán la vida más fácil
Los datos más sorprendentes de la inteligencia de los perros
No hay vuelta atrás: ya hay fecha para el seguro obligatorio de perros y es muy pronto
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Un experto en cetrería deja las cosas claras en TikTok: "Tu perro también es un depredador que nació para matar"
Adoptar un perro como mascotas es una de las mejores cosas que se pueden hacer en la vida, pero no hay que olvidar que conlleva una gran responsabilidad. Antes de tomar la decisión, es fundamental estar 100% seguro de que se pueden satisfacer las necesidades del perro y cuidarlo como se merece. Del mismo modo que en los humanos, la piel es la primera barrera que tienen los canes para protegerse del entorno, así que muy importante saber cómo cuidar la piel del perro para que esté flexible e hidratada.
Cepillado
La frecuencia con la que se debe cepillar al perro depende en gran medida del tipo de pelo y del estilo de vida del animal. Si, por ejemplo, tienes un San Bernardo, y vives en el campo, es fundamental que le cepilles a diario para eliminar la uciedad y evitar que se le formen nudos. Si, por el contrario, tienes un Chihuahua de pelo corto y vives en la ciudad, con cepillarlo cada dos o tres días es suficiente.
Ahora bien, no a todos los perros les gusta que les cepillen. Si tu perro es de pelo corto, utiliza una manopla o un cepillo de cerdas para eliminar la suciedad y el pelo muerto. Haz un cepillado de adelante hacia atrás y de arriba abajo. Si, en cambio, es de pelo largo, mejor peinarlo a contrapelo, de abajo hacia arriba y de atrás hacia delante. Así vas a conseguir que quede esponjoso y suave.
Baño
Sin lugar a dudas, una de las mejores formas de cuidar la piel del perro es bañándolo con regularidad con un champú específico para su tipo de pelo. Lo ideal es hacerlo cada seis semanas, aunque esto depende de cada animal. La temperatura del agua debe ser tibia y, una vez finalizado el baño, es esencial secar bien al animal con una toalla. Utilizar un secador de pelo no es la mejor idea porque el ruido suele asustar mucho a los canes.
Hidratación
Para que la piel del perro esté sana, hay que cuidarla tanto por dentro como por fuera. El animal tiene que estar muy bien hidratado para combatir la resequedad de la piel. Pon a su disposición agua fresca y limpia las 24 horas del día. Además, de vez en cuando puedes preparar un poco de caldo de carne o pollo casero. Tiene que ser completamente natural, sin sal ni especias.
¡Estos son los mejores consejos para cuidar la piel del perro!
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
-
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa
-
El duro aviso de una veterinaria sobre dormir con tu gato todas las noches: «Posibles riesgos…»
Últimas noticias
-
Bezzecchi se lleva la pole en Portimao tras una caída de Álex Márquez
-
El bar con el mejor bocata de calamares de Madrid, según los expertos, no está en la Plaza y lleva 75 años abierto
-
‘Las guerreras k-pop’ han arrasado y está en camino una secuela en Netflix: todo lo que sabemos sobre este bombazo
-
Parados y mayores tardan semanas en ser atendidos por el colapso de la Seguridad Social en Mallorca
-
Julián Álvarez deja en el aire su futuro: «Se habla mucho del Barcelona y de mí, veremos qué pasa»