¿Cómo actuar ante un animal salvaje herido?
Si en alguna ocasión caminas por el bosque o la selva y te encuentras un animal salvaje herido… ¿sabes cómo tienes que actuar? Apunta estos consejos, te ayudarán.
Encontrarse con un animal salvaje herido es una situación compleja. Puede que quienes viven en zonas rurales, así como los aficionados a las actividades turísticas a campo traviesa, estén preparados para saber cómo actuar frente a este escenario. Pero la mayoría de las personas no. Por ello nunca está demás un pequeño decálogo con algunas recomendaciones básicas. Tomando como principio fundamental el más elemental sentido común.
Esta es una posibilidad que también puede presentarse en entornos urbanos. Durante la emergencia sanitaria por el coronavirus se produjeron avistamientos de una gran variedad de especies silvestres en ciudades de todo el mundo. Con el riesgo de que pudieran sufrir algún percance.
Primeros pasos
Si bien no siempre es posible evitarlas, las reacciones sorpresivas pueden dar malos resultados. Un animal salvaje herido ya está con mucho estrés y el hecho de que un humano se acerque supone que el ejemplar se pondrá todavía más nervioso. Y si nota que la persona está con la adrenalina disparada, mucho peor.
Se requiere tener autocontrol emocional. Hay que estar en calma antes de intervenir. Actuar de manera impulsiva aumenta los riesgos de que la ayuda, lejos de suponer una solución, agrave todavía más el problema. Además, siempre se debe priorizar la seguridad personal y no correr riesgos innecesarios.
No se puede pasar por alto que la mayoría de las especies del reino animal, cuando se sienten vulnerables optan por atacar. No es una acción fría y premeditada. No quiere decir que sean unas ‘máquinas asesinas’, es simplemente un mecanismo básico de supervivencia.
Otras medidas
No se les debe ofrecer comidas o bebidas a los animales heridos. Esta acción aparentemente inofensiva pudiese resultar tóxica y hasta letal para el animal. Conviene igualmente evitar ruidos o movimientos bruscos, lo mismo que permitir la activación del flash en caso de tomar fotografías.
Las serpientes se toman por la cabeza para evitar una mordida. A las aves se le cubren los ojos para que se tranquilicen. Si manipular al ejemplar es necesario, lo ideal es proteger las manos con guantes o con alguna toalla.
Hay que identificar de qué tipo es el animal salvaje herido
En ocasiones la identificación es sencilla, pero esto no es igual en todos los casos. Como ejemplos abundan los episodios en los que personas rescataron perros lastimados pensando que eran perros, para descubrir más tarde que se trataba de lobos, zorros o coyotes. Lo mismo ocurre con jaguares y hasta tigres que en un primer momento son tomados como gatos.
En lo posible, se debe informar a las autoridades competentes, profesionales capacitados no solo para reconocer la especie del animal salvaje herido. También para ofrecerles a los amimales la atención correspondiente, con la debida seguridad para todos los involucrados.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Esto es lo que siente tu gato cuando le cambias la arena, según los expertos
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
La Guardia Civil lanza la peor alerta para los dueños de perros en España: «Cuidado si…»
-
Los síntomas de que tu gato está envejeciendo: así es como puedes detectarlo
-
Un veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen jerbos y niños en casa
Últimas noticias
-
Fue un boom en la televisión y así está ahora Yael, ‘el niño del Cola Cao’
-
‘CompartoClima’: experiencias inspiradoras para afrontar el cambio climático en tu día a día
-
Andriy Portnov, asesinado en Pozuelo, era un abogado ucraniano socio del ministro ruso Serguéi Lavrov
-
Rechazan el asilo a un policía marroquí en Ceuta y puede ser devuelto en días a Marruecos
-
Kiken_2023: menores y redes sociales, reflejados en una joya maestra