Causas de muerte súbita en los loros
El loro, esa mascota tan simpática y colorida, tiene algunos riesgos en su cuidado. ¿Cuáles son las causas de muerte súbita en los loros?
Los loros pueden enfermarse más o menos gravemente, pero la muerte súbita es bastante común en estas aves, que suelen sufrir accidentes caseros, tener infecciones o morir envenenadas por beber algún líquido o comer algo que les resulte tóxico. Si tu loro vive suelto o sale frecuentemente de su jaula, habrás observado que es muy curioso y llega a lugares inverosímiles. Por ese motivo, la muerte inesperada de los loros es frecuentes y debes considerarlas un riesgo potencial para tu mascota.
Causas de muerte súbita de los loros
Las causas de la muerte súbita de loros suelen deberse a alguna patología médica, como una infección, por accidente o envenenamiento.
Envenenamiento
Es una causa frecuente de muerte en los loros. Un objeto que comúnmente puede envenenar a un loro y causarle la muerte son los metales pesados a los que tiene acceso. El loro ingiere pequeñas cantidades de metal cada vez, los que se acumulan en su organismo y, eventualmente, le provocan la muerte.
El envenenamiento alimentario del loro puede ocurrir porque ha estado husmeando entre los productos de limpieza, en su mayoría tóxicos para las aves. También algunos materiales de utensilios cocina, como el teflón, el que puede ocasionarle la muerte.
Muchas plantas son tóxicas para los loros, así como algunas comidas, como el chocolate y las semillas de algunas frutas (manzana, pera, melocotón, cereza y aguacate).
Enfermedades comunes en loros
La muerte súbita en los loros puede deberse a enfermedades graves para cualquier especie, como ataques cardíacos y trombosis cerebral, pero algunas patologías comunes también pueden ser fatales. Los parásitos pueden ocasionar la muerte en los loros australianos y las hembras reproductoras pueden sufrir de peritonitis de la yema de huevo.
El hongo aspergillus también puede causar la muerte súbita en los loros, pues puede generar daños irreparables en sus órganos. Esta es una enfermedad respiratoria causada por un hongo ambiental que crece en las pilas de excremento de las aves.
Accidentes caseros
Los loros son muy hábiles para trepar a cualquier parte y, por ese motivo, pueden sufrir diversos accidentes caseros, como golpes, quemaduras o ahogamientos. Este último es causa frecuente de muerte, pues los loros no pueden nadar.
Los golpes con puertas o ventanas que se cierran con el viento de forma brusca, las quemaduras con las llamas del fuego en la cocina o en las estufas también son frecuentes. Estos son los principales peligros de una mascota que, cuando está suelta, es muy curiosa.
Comparte estas causas de muerte súbita de los loros, informa a tus amigos y recomiéndales tomar precauciones. Deja tus comentarios sobre estos riesgos que pueden causar la muerte de nuestras mascotas emplumadas.
Temas:
- Pájaros
Lo último en Mascotas
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
-
¿Los perros ven la televisión? Los científicos cuentan por fin toda la verdad
-
Ni gel ni trapos: el sencillo truco para limpiarle las patas a tu perro que se ha viralizado en TikTok
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!