¿El caracol es un insecto o un molusco?
El caracol es un animal que despierta un gran interés a nivel global, y una de las principales cuestiones que se plantean sobre él es si es un insecto o un molusco. Pues bien, lo primero a tener en cuenta es que existen muchos tipos de caracoles diferentes, los cuales se agrupan en dos grandes familias: terrestres y acuáticos. Su esperanza de vida oscila entre los tres y los siete años.
Características del caracol
Sin lugar a dudas, el rasgo físico que más llama la atención del caracol es la concha en forma de espiral que carga sobre la espalda. Se trata de una estructura dura que se compone de carbonato de calcio, cuya principal función es proteger su cuerpo blando y los órgano internos.
Aunque carece de patas, se puede desplazar gracias a un pie muscular que realiza movimientos ondulatorios y a la famosa «baba» que le permite deslizarse sobre todo tipo de superficies. Cabe señalar que es hermafrodita, por lo que un solo caracol tiene órganos reproductores femeninos y masculinos al mismo tiempo.
Sin embargo, se aparean unos con otros. Semanas después del apareamiento y la puesta de los huecos, los pequeños caracoles emergen del cascarón, completamente indefensos ante los depredadores que los acechan, como las aves, los escarabajos, las tortugas e incluso otros caracoles.
¿Insecto o molusco?
El caracol es un animal invertebrado que, debido a sus características pertenece al filo Mollusca y a la case Gasterópoda. Por lo tanto, el caracol es un molusco y no un insecto.
Es cierto que los insectos también son animales invertebrados, pero tienen otras características que los sitúa en filos diferentes. El caracol es un molusco gasterópodo por varias razones:
- No tiene huesos, ni sistema cartilaginoso u óseo.
- Tiene un manto que resguarda los órganos.
- Cuenta con una concha dura para proteger el cuerpo.
- El manto está conectado con el sistema excretor.
- El sistema nervioso tiene ganglios conectados por cordone snerviosos.
- El sistema digestivo es muy complejo, con enzimas para la digestión.
- Tiene rádula, una estructura que utiliza para la alimentación, formada por un gran número de piezas parecidas a los dientes.
- Su sistema circulatorio es abierto.
- Puede vivir en tierra o en agua, según la especie.
- Tiene varios órganos sensoriales.
Y, por último, cabes señalar que los caracoles y las babosas terrestres son el segundo grupo animal más diverso del mundo, con unas 35.000 especies, solo detrás de los artrópodos.
Lo último en Mascotas
-
La única comida preparada que debes darle a tu gato cuando está enfermo según la OCU
-
Soy adiestrador canino y esto es una señal de alarma que te manda tu perro: necesita esto
-
Si tu perro deja que hagas esto, estás de enhorabuena: eres su persona favorita
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
Últimas noticias
-
Así es la prisión de la Santé, la cárcel donde ingresará Sarkozy: tele, nevera e inducción en su celda
-
Hamás entrega al Ejército de Israel los primeros cuatro cuerpos de los rehenes cautivos en la Franja de Gaza
-
Italia investiga si Bélgica prevaricó en el ‘Qatargate’ al desvelarse las dudas sobre el testigo estrella
-
Trump: «Hemos logrado lo que todo el mundo decía que era imposible, por fin tenemos paz en Oriente Medio»
-
Asesinan a tiros a Fede Dorcaz, el artista que creó la canción del Chiringuito de Jugones