¿El caracol es un insecto o un molusco?
El caracol es un animal que despierta un gran interés a nivel global, y una de las principales cuestiones que se plantean sobre él es si es un insecto o un molusco. Pues bien, lo primero a tener en cuenta es que existen muchos tipos de caracoles diferentes, los cuales se agrupan en dos grandes familias: terrestres y acuáticos. Su esperanza de vida oscila entre los tres y los siete años.
Características del caracol
Sin lugar a dudas, el rasgo físico que más llama la atención del caracol es la concha en forma de espiral que carga sobre la espalda. Se trata de una estructura dura que se compone de carbonato de calcio, cuya principal función es proteger su cuerpo blando y los órgano internos.
Aunque carece de patas, se puede desplazar gracias a un pie muscular que realiza movimientos ondulatorios y a la famosa «baba» que le permite deslizarse sobre todo tipo de superficies. Cabe señalar que es hermafrodita, por lo que un solo caracol tiene órganos reproductores femeninos y masculinos al mismo tiempo.
Sin embargo, se aparean unos con otros. Semanas después del apareamiento y la puesta de los huecos, los pequeños caracoles emergen del cascarón, completamente indefensos ante los depredadores que los acechan, como las aves, los escarabajos, las tortugas e incluso otros caracoles.
¿Insecto o molusco?
El caracol es un animal invertebrado que, debido a sus características pertenece al filo Mollusca y a la case Gasterópoda. Por lo tanto, el caracol es un molusco y no un insecto.
Es cierto que los insectos también son animales invertebrados, pero tienen otras características que los sitúa en filos diferentes. El caracol es un molusco gasterópodo por varias razones:
- No tiene huesos, ni sistema cartilaginoso u óseo.
- Tiene un manto que resguarda los órganos.
- Cuenta con una concha dura para proteger el cuerpo.
- El manto está conectado con el sistema excretor.
- El sistema nervioso tiene ganglios conectados por cordone snerviosos.
- El sistema digestivo es muy complejo, con enzimas para la digestión.
- Tiene rádula, una estructura que utiliza para la alimentación, formada por un gran número de piezas parecidas a los dientes.
- Su sistema circulatorio es abierto.
- Puede vivir en tierra o en agua, según la especie.
- Tiene varios órganos sensoriales.
Y, por último, cabes señalar que los caracoles y las babosas terrestres son el segundo grupo animal más diverso del mundo, con unas 35.000 especies, solo detrás de los artrópodos.
Lo último en Mascotas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
-
Si tienes perro debes saber esto: el gesto que hace cuando duerme que no debe pasar desapercibido
-
Qué significa que tu perro te reciba con algo en la boca: esto es lo que dicen los expertos
Últimas noticias
-
Hay caso Leo Román: no quiere renovar y ha pasado al ostracismo
-
El Gobierno de Pedro Sánchez mete la pata con Carlos Alcaraz y confirma su baja en el Masters de Madrid
-
Horarios de los Playoffs de Euroliga y dónde ver el partido del Real Madrid de Baloncesto y del Barcelona en directo por TV y online en vivo
-
Detenido en Portugal el presunto autor material de la muerte de un irlandés en Rojales (Alicante)
-
Muerte del Papa Francisco, última hora en directo: velatorio, cuándo es el funeral, fecha del cónclave y todos los candidatos