Cada cuánto tiempo hay que bañar a un perro cachorro
Tu cachorro no es un juguete. Es un animal pequeño que requiere tu amor, cuidados, atención y comprensión. ¿Cada cuánto tiempo bañarlo?
Todos los propietarios de mascotas aspiran a que su perro adquiera una rutina de higiene y aseo que favorezca su salud. Pero muchas veces es más lo que se ignora que lo que se sabe sobre el control y comportamiento de esta mascota. Se ven tiernos pero frágiles cuando son bebés y, es lógico, que se tenga cautela en estos temas. Es el momento de las preguntas, que van desde qué champú usar hasta con qué frecuencia para el baño cachorro. Y es razonable esa preocupación, porque la piel del animal necesita ser protegida. El objetivo es que pueda desarrollarse y cumplir con sus funciones.
Cuando estos animales son cachorros, su pelaje está en vías de adquirir su impermeabilización natural. Es parte del proceso de maduración. Por otro lado, debajo de su manto tienen bacterias que contribuyen a equilibrar el grado de acidez de la piel. Alterar con agentes externos la armonía de ese microambiente puede producir problemas e infecciones.
En qué consiste la rutina del baño cachorro
En la rutina de baño es importante mantener la temperatura del can. Después de cumplidos los tres meses de vida su organismo desarrolla la capacidad para compensar fácilmente los cambios en el ambiente. Para evitar un enfriamiento peligroso, hay que cuidar que el agua esté tibia. Lo mejor es realizarlo en un sitio cerrado y cálido. El tamaño de la bañera, de acuerdo a su cuerpo y los productos, que sean especiales para un cachorro.
Otros aspectos son el cuidado de ojos y oídos. Se debe evitar que les entre champú o agua. El secado hay que hacerlo minuciosamente y lo más rápido posible. Es el momento de adaptarlo a cepillarlo y finalmente, premiarlo con refuerzos positivos como caricias y juegos.
Frecuencia del baño en cachorro de perro
En su primer mes de vida, los cachorros son muy vulnerables a las enfermedades porque su sistema inmunológico es inmaduro. El baño no se recomienda en esta etapa porque su salud y hasta su vida queda en riesgo. Conviene comenzar cuando finalizan sus vacunas a los tres meses.
Se considera que bañar al cachorro una vez al mes es suficiente para que se adapte a su rutina de limpieza. No hay que olvidar que están descubriendo el mundo y muy probablemente se ensucien al jugar y correr. En estos casos, lo mejor es limpiarlo al seco. Es decir, con productos especiales y una esponja húmeda para perros.
Temas:
- Cachorros
Lo último en Mascotas
-
Esto es lo que siente tu gato cuando le cambias la arena, según los expertos
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
La Guardia Civil lanza la peor alerta para los dueños de perros en España: «Cuidado si…»
-
Los síntomas de que tu gato está envejeciendo: así es como puedes detectarlo
-
Un veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen jerbos y niños en casa
Últimas noticias
-
Ndongo ajusta cuentas con Antonio Maestre: «¿A que no tienes cojones de quitarme el micro?»
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos