Mascotas
Ley de Bienestar Animal

¿La cabra de la Legión también debe tener seguro por la ley animal?

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Del mismo modo que en años anteriores hoy 12 de octubre, en la Fiesta Nacional de España, la cabra de la Legión se convertirá en la gran protagonista del tradicional desfile militar. El origen de la mascotas en el Ejército tienen que ver con la supervivencia, ya que las tropas siempre iban acompañadas del ganado que les suministrara alimentos de primera necesidad. Ahora bien, si los miembros del Ejército se encariñaban con algún animal, estos podían ser indultados y pasaban a convertirse en parte de la unidad.

En función de la zona donde se despliegue la Legión, la fauna puede ser muy variada, razón por la cual a lo largo de la historia diferentes animales han sido las mascotas de la unidad. Antes de la cabra, la Legión tuvo monos de Gibraltar, gacelas, osos, loros, jabalíes, etc.

En esta ocasión, es la cabra ‘Pacoli’, la mascota de la unidad IV Bandera ‘Cristo de Lepanto’, la que va a desfilar con la Legión en el desfile militar del 12 de octubre de 2023, Día de la Hispanidad. Esta es la segunda vez que participa: la primera vez lo hizo en 2019, cuando tenía un año de edad.

Ley de Bienestar Animal y la cabra de la legión

Con la Ley de Bienestar Animal, han entrado en vigor alguna medidas de obligado cumplimiento, como realizar un curso o contratar un seguro de responsabilidad civil para tener un perro como mascota. Otro de los puntos que recoge es el empleo de animales en espectáculos públicos.

Teniendo esto en cuenta, se podría pensar que pone en peligro el recorrido de la cabra de la Legión o el perro de la Policía Nacional en el desfile militar del 12 de octubre. Sin embargo, ambas mascotas pueden seguir desfilando porque la medida recoge algunas excepcione y permite su uso en actividades profesionales. Además, en este caso el animal no es inmovilizado ni maltratado.

En lo que respecta al seguro, solo es obligatorio para perros, así que esta medida no afecta a la cabra de la Legión. La Ley de Bienestar Animal establece lo siguiente: «En el caso de la tenencia de perros y durante toda la vida del animal, la persona titular deberá contratar y mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, que incluya en su cobertura a las personas responsables del animal, por un importe de cuantía suficiente para sufragar los posibles gastos derivados, que se establecerá reglamentariamente».