El caballo no puede respirar por la boca
¿Sabías que tu caballo no puede respirar por la boca? No debes confundir sus jadeos con una forma de respiración. Aquí te contamos un poco más.
Una curiosidad sumamente interesante y que pocas personas conocen es que el caballo no puede respirar por la boca. Ello se debe a una función anatómica que, además, tampoco les permite vomitar. En el mercado existen productos específicos que harán posible que tu caballo respire mejor, piensos, complementos y suplementos, etc. No obstante, siempre lo mejor es ofrecer a nuestros animales una dieta balanceada, que contenga todo tipo de nutrientes. A continuación, más datos sobre las razones del por qué el caballo no puede respirar por la boca.
¿El caballo no puede respirar por la boca?
En muchas ocasiones, la confusión viene dada por el hecho de que el animal suele abrir la boca en las carreras de caballos, dando la impresión de que está respirando y jadeando. Sin embargo, esto no es así. En esos momentos el animal abre la boca es por el mecanismo de sujeción, especialmente si el jinete lo sujeta con mucha fuerza para tratar de controlar la energía del animal.
La razón detrás de ello es anatómica, específicamente el área conocida como paladar blando, el cual no es más que una parte de tejido que hace una función de bloqueo en la faringe del animal. El único momento en que dicha función se desbloquea es cuando el caballo realiza la acción de comer o de tomar agua. Pero esta zona no está capacitada para respirar oxígeno.
El peligro de que el caballo corra con la boca abierta
Como estamos viendo, en algunas ocasiones se puede observar como un caballo de carrera corre con la boca abierta. Es importante que el jinete conozca que esa no es una función normal y busque la forma de hacer que el animal vuelva a cerrar la boca, ya que puede ser peligroso para el caballo.
A 55 kilómetros por hora, que es más o menos la velocidad que puede alcanzar un caballo en una carrera, el aire entra por la boca y hace que el paladar blando alcance la epiglotis, generando un semi-bloqueo de la misma. Como consecuencia, se reduce en un 60% la entrada de aire a los pulmones. Por otro lado, también se paraliza el diafragma, generando un efecto anóxico si el caballo corre con la boca abierta durante más de 20 segundos.
Es muy importante saber que el caballo no puede respirar por la boca y el solo hecho de correr con la boca abierta puede ser muy perjudicial para su salud. Los jinetes deben hacer un esfuerzo para evitar que el animal abra la boca durante la carrera o, por supuesto, en cualquier otro momento. ¿Conocías esta particularidad de los caballos?
Temas:
- Caballos
Lo último en Mascotas
-
Los expertos piden que dejemos de abrazar a los perros: el motivo no va a gustar a todo el mundo
-
Es oficial: tres días libres y retribuidos en el trabajo por la muerte de su mascota
-
Aviso urgente del Gobierno a los dueños de gatos en España
-
Lo que tienes que hacer si tu perro te pide comida cada vez que estás en la mesa, según un experto
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell