Así va a funcionar el DNI para mascotas que será obligatorio: cuándo hay que hacerlo
Ley de Bienestar Animal: el multazo por tener al perro o el gato en el balcón
Lo que pasa si entras con tu perro a un restaurante con la nueva Ley Animal
Ley de Bienestar Animal: hasta 10.000 euros de multa por no recoger los excrementos del perro
El borrador del anteproyecto de Ley de Protección y Derechos de los Animales, que regulará el Sistema Estatal de Registros de Protección Animal (SERPA), establece una serie de medidas en relación al cuidado de las mascotas, entre ellas la identificación de las mismas a través del DNI. El objetivo es crear una base de datos de carácter nacional en la que se registren todos los animales de compañía del país para favorecer su control y evitar el abandono.
Nuevo DNI para mascotas
Una de las novedades más relevantes es el Sistema Estatal de Registros de Protección Animal (SERPA), que introducirá varias medidas para la identificación de personas inhabilitadas para la tendencia de mascotas y el control de la cría de animales de compañía. Esto sentará las bases para la creación del DNI para mascotas.
Desde el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 señalan que no tendrá ningún coste para los propietarios. En realidad, será un sistema de acceso a la base de datos, donde aparecerá toda la información que contiene el chip de identificación obligatorio para los animales de compañía.
Una vez identificada la mascota, a los propietarios se les dará un código QR que pueden colocar en el collar del animal. En caso de pérdida, puede resultar muy útil para localizar a los propietarios. Además, permite mantener actualizados los datos de vacunación de la mascota.
Bautizado como DNI-Animal, será compatible con el microchip, pero ambos elementos son completamente independientes. Los datos que recogerá la nueva identificación son los siguientes: nombre, fecha de nacimiento, datos del propietario y carnet de vacunación.
Curso obligatorio
Otra de las medidas que recoge la nueva ley es la obligatoriedad de realizar un curso tanto quienes ya tienen un perro como mascota como quienes quieren adoptarlo. El artículo 36 establece que «las personas titulares o responsables de los perros deben realizar un curso de formación acreditado».
El curso será diferente según la comunidad autónoma y el objetivo de esta medida es fomentar una tenencia responsable de los animales de compañía para garantizar su bienestar. Incluirá temas como la educación, la alimentación, los cuidados o el adiestramiento. Se podrá realizar a partir del 29 de septiembre de 2023.
A esto hay que sumar que el artículo 27 de la Ley Animal especifica que «se prohíbe expresamente mantener de forma habitual a perros y gato en terrazas, balcones, azoteas, trasteros, sótanos, patios y similares». Además, una vez entre en vigor la ley, será obligatorio contratar un seguro de Responsabilidad Civil.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no te chupa las piernas porque te quiera, la razón te deja sin palabras: lo dicen los expertos
-
No está jugando ni tiene hambre: si tu gato te muerde es por esto, según los expertos en mascotas
-
Ni perros ni gatos: la mascota recomendada para los mayores de 65 años que todo el mundo pasa por alto
-
No sigas haciendo esto a tu gato: expertos revelan este gesto que haces a menudo y que tu gato no soporta
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar mudo: lo dice una experta
Últimas noticias
-
Hallazgo sin precedentes en Galicia: descubren un inquietante gusano venenoso nunca visto hasta la fecha
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 16 de agosto de 2025
-
Aplausos en la despedida de Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Tebas defiende el Villarreal-Barcelona en Miami: «Se está haciendo un problema mayor del que es»