Así se reproducen las tortugas terrestres y marinas
Qué animales tienen caparazón
Tipos de cocodrilos que existen
Las 15 frases más bonitas de las tortugas
Las tortugas terrestres se han convertido en los últimos años en unas de las mascotas más populares en los hogares. Algunas especies pueden vivir varias décadas en estado salvaje y algunas incluso superan los 100 años en cautiverio. En lo que respecta a la alimentación, varía según la especie, pero generalmente consiste en plantas, frutas, hongos y ocasionalmente insectos y otros pequeños invertebrados. Resulta de especial interés conocer cómo se reproducen las tortugas.
¿Cómo se reproducen las tortugas terrestres?
Lo primero a tener en cuenta es que son animales ovíparos, de forma que se reproducen por huevos. Las hembras alcanzan la madurez sexual a los 12 años, y en cada puesta ponen en torno a 8 huevos de media, aunque esta cifra puede variar según la especie. La hembra es la que se encarga de hacer un agujero en el suelo con las patas traseras para depositar los huevos en él.
La época de reproducción cuando las tortugas se encuentran en su hábitat natural transcurre en la primavera y el verano. Pero, cuando están en cautiverio, puede suceder en cualquier época del año por una razón muy sencilla: tanto la temperatura como la humedad se mantienen constantes. También cabe la posibilidad de que la hembra ponga huevos sin que el macho la haya fecundado, aunque, como resulta lógico, los huevos no son fértiles.
Cuando los huevos eclosionan, nacen las crías, emergiendo a la superficie. En el momento del nacimiento las tortugas terrestres son muy pequeñas, ya que apenas miden entre 3 y 4 centímetros de largo.
¿Y las anfibias y marinas?
En cuanto a la reproducción de las tortugas de agua dulce, las hembras alcanzan la madurez sexual a los 5 años de edad. Los machos pueden ser muy violentos en el momento de la cópula, hasta el punto de sumergir la cabeza de la hembra en el agua e impedirle respirar si ésta no coopera.
Una vez finalizada la cópula, la gestación de los huevos se produce en el interior de la tortuga y dura alrededor de 2 meses. La hembra pone los huevos en tierra firme, y puede llegar a poner hasta 20 huevos de una sola vez.
Y, por último, en lo relativo a las tortugas marinas, se aparean en aguas muy profundas. Tras la cópula, las hembras albergar en su interior los huevos durante 2 o 3 meses. En el momento de la puesta, cavan un hoyo y depositan en él entre 50 y 100 huevos. Por último, cuando pasan entre 40 y 70 días nacen las pequeñas tortugas.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
El motivo por el que los perros se sacuden cuando están mojados: no es por lo que piensas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
-
Si tienes perro debes saber esto: el gesto que hace cuando duerme que no debe pasar desapercibido
Últimas noticias
-
Otro varapalo para el Mutua Madrid Open: Badosa se retira a minutos de debutar
-
Segundo Sanz: «La mordaza del Gobierno en Paradores»
-
Illes Balears-Barça: el liderato está hoy en juego en Son Moix
-
Zara Home revienta a Decathlon con la novedad que nadie esperaba: es de otro mundo
-
Los OK y KO del viernes, 25 de abril de 2025