Así es DOGA, el yoga para perros que se ha convertido en tendencia
¿Por qué a los perros les gusta tanto tomar el sol?
¿Es verdad que comer dulces provoca ceguera en los perros?
¿Pipeta o collar? Te sacamos de dudas y te contamos qué es mejor para tu perro
Tal y como advierten los veterinarios, cada vez son más los perros que sufren estrés por múltiples causas: ruidos fuertes, soledad, aburrimiento… Para mejorar su calidad de vida, ha surgido una práctica bautizada con el nombre de doga, o yoga para perros. Incluye ejercicios de respiración y relajación para procurar el bienestar de los canes.
Por supuesto, el doga está completamente adaptado a sus necesidades y respeta los movimientos naturales de estos animales. La actividad se lleva a cabo de forma conjunta entre los perros y los dueños, así que es una buena oportunidad para reforzar el vínculo entre ambos.
Doga: todo lo que necesitas saber
Lo primero y más importante es que cualquier perro puede practicar doga, independientemente de su peso, raza y edad, siempre y cuando el veterinario no recomiende lo contrario.
Ahora bien, es mucho más sencillo con un perro joven y activo. Se puede practicar en cualquier momento y lugar, como por ejemplo después del paseo. Hay que realizarlo unos minutos cada día, y sólo se necesita una esterilla.
El doga tiene grandes beneficios para los canes, ya que aprenden a relajarse y a socializar en presencia de otras personas y perros. El vínculo entre el can y su dueño se fortalece, al tiempo que mejora la flexibilidad y la circulación.
Sesiones
El yoga para perros no es una práctica de habilidades ni un entreno, sino que se debe entender como un momento de disfrute entre el perro y su dueño.
La sesión comienza con unos masajes superficiales de relajación. Es importante que el animal esté calmado y lo más tranquilo posible.
Luego, se realizan las posturas, o asanas. Todas están adaptadas a la anatomía y las características del perro, el principal protagonista de la actividad.
Aunque hay quienes se olvidan de los estiramientos a la hora de realizar alguna actividad física, lo cierto es que son esenciales. El perro también puede sufrir contracturas y lesiones, así que debe hacer algunos estiramientos básicos para que tras la sesión no sienta ninguna molestia.
En definitiva, el doga, o yoga para perros, es una actividad especialmente pensada para los peludos. Incluye ejercicios de relajación y respiración, y el objetivo es que canes y humanos disfruten juntos.
Fue la profesora de yoga estadounidense Suiza Teitelman la primera en incluir perros en sus clases. Lo hizo hace dos décadas, y en la actualidad el doga es una tendencia en auge.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Llevas toda la vida intentando ganarte a los gatos de la forma incorrecta: la ciencia revela el único truco que funciona
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
-
No es tierra ni suciedad: el aviso urgente de los veterinarios si ves esto en los pelos de tu perro
-
Adiós ladridos, hola vecinos contentos: el eficaz truco para que tu perro no ladre cuando se queda solo
Últimas noticias
-
Detenidos dos menas por agredir a una educadora en el centro de La Cantueña (Fuenlabrada)
-
Sánchez se ríe de los españoles en TVE
-
‘La Revuelta’: ¿cuándo empieza la nueva temporada del programa de David Broncano?
-
Eclipse lunar en España: fecha, horario y dónde ver la ‘Luna de Sangre’
-
Ni 5 ni 8: éste es el número de horas que necesitas trabajar para tener un descanso obligatorio en tu jornada