6 tips para colocar un chip en tu perro
Se trata de un accesorio que no es muy costoso y puede usarse a partir del primer o segundo mes del cachorro. ¿Cómo colocar un chip en tu perro?
Colocar un chip en tu perro no solo es una medida obligatoria en gran parte de los países del mundo, sino también una herramienta muy útil y necesaria para identificar al animal y poder localizarlo con gran rapidez en caso de que se pierda. Este chip debe ser colocado por veterinarios, ya que debe ser inyectado bajo la piel. Lo mejor de todo es que no tiene por qué ser reemplazado en ningún momento; es importante que el veterinario mantenga actualizado todos los datos del perro.
Consejos para colocar un chip en tu perro
1.Microchip subcutáneo
El microchip es un accesorio diminuto que se coloca debajo de la piel del perro. En específico, el chip mide menos de 1,5 centímetros de largo y generalmente es colocado en el cuello del animal a través de una simple inyección. Es fundamental que este procedimiento sea hecho por un veterinario.
- ¿Cuándo se coloca el microchip?
El microchip puede colocarse a partir del primer mes de vida del cachorro, pero en general puede ser colocado en cualquier etapa de la vida del animal. Casi siempre el chip es colocado junto a la primera vacuna de la rabia. En países como España, el microchip es prácticamente obligatorio en todas las regiones.
- ¿Cómo funcionan los chips?
Los chips contienen toda la información completa del dueño del animal: dirección, móvil, correo electrónico y demás. De allí la importancia de mantener el chip actualizado y acudir al veterinario si hay un cambio en la dirección, móvil o mail. Los veterinarios y la policía cuentan con unos escáneres especiales con los cuales pueden leer la información contenida en el chip.
- ¿Es obligatorio?
Tal y como vemos, el chip es obligatorio en varios países del mundo y, en el caso específico de España, es prácticamente obligatorio en todas las regiones. Por otra parte, si el perro proviene de otro país y tiene que entrar a España, este requisito es absolutamente necesario.
5.Censarlo en el ayuntamiento
Es también necesario censar al perro en el ayuntamiento. Para ello, el dueño deberá presentar una copia de su DNI, una copia de la cartilla veterinaria y una copia del archivo de identificación de animales.
6.Colocación del chip
La colocación del chip es un procedimiento muy sencillo; es colocado con una inyección subcutánea, generalmente en el área de la piel. Este procedimiento no le genera mayor molestia al animal.
La colocación de un chip en tu perro es un procedimiento fácil, sencillo y necesario para poder mantener mayor control sobre el animal. Este chip es obligatorio en muchas regiones, es recomendable colocarlo y mantenerlo actualizado. De esa forma, si el animal se pierde será mucho más sencillo localizarlo.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Estos son los perros que más años viven: las razas que te acompañarán toda la vida
-
Ni sofá ni cama: los veterinarios avisan sobre dónde debe dormir tu perro
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen gatos e hijos en casa
-
Soy entrenador canino y éste es el truco más eficaz para que tu perro deje de ladrar en casa
-
¿Por qué mi perro me mira fijamente? Los expertos en animales tienen la respuesta
Últimas noticias
-
Real Sociedad – Midtjylland: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Europa League
-
El sevillano Medina Cantalejo ata la reforma arbitral del CTA: tres clubes andaluces afines decidirán su futuro
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León