Las 6 etapas de la vida del gato
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Al igual que nos ocurre a los humanos, las necesidades de los gatos van cambiando a lo largo de su vida. Es importante que, si tienes un gato como mascota, conozcas cuáles son las diferentes etapas de la vida del gato. De esta manera, vas a saber responder a las necesidades del animal en cada una de ellas de una forma mucho más eficiente.
Cachorro
El gato es cachorro desde el nacimiento hasta los seis meses de vida. Se trata de una etapa muy delicada, en la que el animal es muy susceptible de sufrir enfermedades como la otitis ya que sus sistema inmunitario todavía no está completamente desarrollado. Hay que prestarle mucha atención al gato para que no desarrolle problemas de comportamiento.
Joven
Entre los siete meses y los dos años, un gato es joven. En esta etapa, son comunes las enfermedades infecciosas. Los gatos jóvenes son curiosos y muy activos, así que es esencial estimularles. Hay que controlar mucho su dieta para que no sufran obesidad.
Adulto
En la adultez, cuando el gato tiene entre tres y seos años, hay que ser muy cuidadoso con las dosis de refuerzo de las vacunas. Muchos gatos adultos sufren problemas dentales, así que es conveniente consultar con el veterinario sobre la limpieza dental.
Maduro
A partir de los siete años de edad, los gatos poco a poco empiezan a hacerse mayores. La probabilidad de sufrir enfermedades como la hipertensión o la diabetes se dispara. El riesgo de obesidad en esta etapa también es muy alto. Lo más importante es controlar su alimentación y su condición física.
Adulto mayor
Cuando el gato cumple once años, se hace adulto mayor. Es fácil darse cuenta de que se encuentra en esta etapa porque duerme mucho más y dedica menos tiempo a acicalarse. También es posible que su sentido del olfato ya no sea tan bueno como antes. En esta etapa, los dueños deben centrarse en proporcionarle al animal la mejor calidad de vida posible.
Anciano
Y, por último, se considera que un gato es anciano cuando tiene más de quince años. Aumenta exponencialmente el riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con la edad. Hay que estar atentos ante cualquier cambio que pueda indicar que el gato sufre demencia senil, como maullido constante, desorientación y confusión.
Estas son las etapas de la vida del gato, cada una con sus propias características.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo se entera del viaje de Curro y Ángela
-
Ya sabemos la fecha del mercadillo de Navidad más típico de todos los que hay en España
-
El Museo del Prado inaugura la exposición Juan Muñoz. Historias de Arte.
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Pepa presiona a Adriana para que hable sobre Luisa
-
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»