6 consejos para tratar la agresividad canina
Si tienes perros en casa y has descubierto episodios de agresividad canina, hay algunas pautas interesantes para afrontar la situación. Toma nota.
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
La agresividad canina es una conducta mucho más común de lo que muchas personas se imaginan. Algunas razas de perro tienen más tendencia a desarrollar este comportamiento; sin embargo, lo más importante es la crianza y adiestramiento del animal. Esta agresividad puede ir dirigida a otros canes, a las personas o incluso presentar una conducta destructiva con los objetos. De ahí la importancia de educar a los perros desde cachorros y enseñarles buenos hábitos. A continuación, veremos algunos consejos para tratar este desagradable problema.
Cómo enfrentar la agresividad canina
Causas
Uno de los aspectos más importantes para tratar la agresividad canina es descifrar las causas de la misma. Para ello es fundamental observar al animal, especialmente si la agresividad es una conducta que ha desarrollado repentinamente.
Algunas de las razones más comunes de este tipo de agresión son la autodefensa o el querer defender a alguien o algo importante para el animal. Se puede acudir a un especialista para que ayude a analizar la causa que está generando el problema.
Cómo afrontar la situación
Una vez que se haya identificado el detonante en la conducta del animal, es el momento de modificarla. Para ello es fundamental contar con la asesoría de un educador canino. Es importante no subestimar el problema de agresión del perro, porque puede poner en peligro a todos los que estén alrededor; especialmente si se trata de un animal de gran tamaño.
Seguridad
Algo muy recomendable es que los dueños de un perro agresivo muestren tranquilidad y seguridad. Es importante recordar que los animales, pero muy especialmente los canes, tienen una gran capacidad de percibir el estado de ánimo de las personas.
Educación
Junto con el educador canino, los dueños deben comenzar un proceso de reeducación del can. Más allá de tomar medidas de emergencia, se deben tomar medidas significativas que vuelvan a modificar la conducta del animal.
Un mayor vínculo
El educador canino no solo ayudará a que el comportamiento del perro vuelva a la normalidad; también indicará ejercicios y actividades que refuercen el lazo o vínculo entre el dueño y el can.
Ejercicios
Algunos de los ejercicios que el educador o adiestrador indicará son de tipo conductual. Esto significa que el perro deberá aprender a ser obediente y seguir órdenes como sentarse, levantarse, acostarse, buscar objetos, entre otros.
Con un poco de paciencia y asesoría de profesionales, es posible reeducar a un perro y reducir al mínimo comportamientos agresivos. La clave principal radica en primero descubrir cuál o cuáles son los detonantes de dicho comportamiento. ¿Tu perro ha sufrido episodios de agresividad?
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
-
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa
Últimas noticias
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
3-1. Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 2025
-
Norris celebra el batacazo de Verstappen con la pole de Brasil; Alonso undécimo y Sainz decimoquinto