Los 5 tipos de sarna en perros
Posibles motivos por los que los perros pueden oler mal
Descubren un impresionante don en los perros: ¡Nos conocen más de lo que pensamos!
Las principales señales que indican que los perros sufren obesidad
La sarna es una enfermedad muy frecuente en perros, causada por determinados tipos de ácaros y que afecta directamente a la piel. Aunque no es grave, es fundamental que los canes reciban tratamiento de forma temprana para evitar problemas de salud en el largo plazo. Por suerte, los síntomas son muy fáciles de detectar. Es importante saber que existen diferentes tipos de sarna en perros.
Sarna en perros: tipos
La sarna se define como una » infección dermatológica causada por ácaros». En función del tipo de ácaro que infecte al animal, la enfermedad es distinta:
- Sarna demodécica: es la más común de todas, y también recibe el nombre de sarna roja. Está causada por un ácaro que vive de manera natural en la piel de los nombres, el Demodex Canis. Se desarrolla cuando los canes se encuentran bajos de defensas, por ejemplo debido a un resfriado.
- Sarna sarcóptica: junto con la sarna demodécica, es el tipo de sarna más habitual. Se produce por el ácaro Sarcoptes Scabiei, el cual es muy agresivo y se reproduce rápidamente. Cabe señalar que es contagiosa en humanos.
- Sarna Pneumonyssoides: se produce por un ácaro llamado Pneumonyssoides caninumy, que habita en la zona de la nariz de los perros.
- Sarna Otodéctica: es un tipo de sarna poco común que se detecta con facilidad porque los ácaros son visibles y se encuentran dentro del oído.
- Sarna Cheyletiella: es muy contagiosa y común en los cachorros. La infección tiene lugar por un ácaro llamado Cheyletiella.
La sarna es una de las enfermedades más contagiosas que existen, y todos los perros pueden sufrir esta infección, independientemente de su edad, raza y estado de salud. La vía de contagio más frecuente es de perro a perro, aunque algunos tipos de sarna también se pueden contagiar a personas.
Síntomas y tratamiento
Los síntomas de la sarna son relativamente sencillos de detectar en perros: picor y ardor en la piel, rascado intenso, pérdida de peso sin razón aparente, caída del pelaje, llagas y heridas en la piel, escamas, manchas rojas en la piel, mal olor, calvas y costras.
Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas, es esencial llevar al perro al veterinario a la mayor brevedad. En función del tipo de sarna y del estado en el que se encuentre la infección, el tratamiento será distinto. Por lo general, el tratamiento es de tipo oral, inyectable o tópico.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Soy experta en mascotas y éste es el truco que recomiendo cuando los gatos no quieren jugar con sus dueños
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos rasgos, según los psicólogos
Últimas noticias
-
El Atlético no para: hace oficial el fichaje de Cardoso hasta 2030
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado
-
Marc Márquez ‘pasa’ de hacer las paces con Valentino Rossi: «No depende sólo de mí…»
-
El líder musulmán de Balsicas tras los disturbios en Torre Pacheco: «Vamos a buscar la tranquilidad»
-
El Ministerio de Igualdad arremete contra Lamine: «Han abusado de las personas que son más vulnerables»