Mascotas
Perros

Los 5 tipos de sarna en perros

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

La sarna es una enfermedad muy frecuente en perros, causada por determinados tipos de ácaros y que afecta directamente a la piel. Aunque no es grave, es fundamental que los canes reciban tratamiento de forma temprana para evitar problemas de salud en el largo plazo. Por suerte, los síntomas son muy fáciles de detectar. Es importante saber que existen diferentes tipos de sarna en perros.

Sarna en perros: tipos

La sarna se define como una » infección dermatológica causada por ácaros». En función del tipo de ácaro que infecte al animal, la enfermedad es distinta:

La sarna es una de las enfermedades más contagiosas que existen, y todos los perros pueden sufrir esta infección, independientemente de su edad, raza y estado de salud. La vía de contagio más frecuente es de perro a perro, aunque algunos tipos de sarna también se pueden contagiar a personas.

Síntomas y tratamiento

Los síntomas de la sarna son relativamente sencillos de detectar en perros: picor y ardor en la piel, rascado intenso, pérdida de peso sin razón aparente, caída del pelaje, llagas y heridas en la piel, escamas, manchas rojas en la piel, mal olor, calvas y costras.

Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas, es esencial llevar al perro al veterinario a la mayor brevedad. En función del tipo de sarna y del estado en el que se encuentre la infección, el tratamiento será distinto. Por lo general, el tratamiento es de tipo oral, inyectable o tópico.