5 razas de caballos más rebeldes
¿Cuáles son las razas de caballos más rebeldes? Pese a la nobleza conocida de este animal, algunos ejemplares tienen un punto de rebeldía.
Aunque muchas razas de caballos han sido domesticadas y se adaptan a vivir en graneros, existen muchos equinos que aún conservan sus rasgos innatos con sus parientes salvajes. Estos son considerados los caballos más rebeldes ya que se han resistido a compartir sus vidas con la del ser humano, evitando ser domesticados por todos los medios. Símbolo de rebeldía, fuerza y espíritu libre, se los puede ver en plena naturaleza en zonas de prados y praderas.
¿Cuáles son las razas de caballos más rebeldes?
El Brumby
Se trata de un caballo salvaje cuyo hábitat es Australia, y también se lo puede ver en ciertas zonas de Gran Bretaña. Muchos de ellos habían sido domesticados, pero al escapar se volvieron salvajes. Lejos del ser humano y con su propio estilo de vida, el caballo Brumby tiene unos 400 mil ejemplares de su raza.
Lavradeiro
Propio de Brasil, el caballo Lavradeiro tiene un carácter bastante versátil y resistente. Se caracterizan por correr a una velocidad realmente rápida y son muy resistentes a las enfermedades.
Mustang
Se trata de uno de los caballos más rebeldes y conocidos en el mundo. Con origen en norteamerica, estos bellos equinos no se han dejado domesticar por el ser humano y disfrutan de ser libres en la naturaleza. El Mustang tiene un aspecto realmente elegante y vive en las inmensas llanuras.
El Misaki
Este caballo de japón es uno de los más históricos, los primeros de ellos pertenecieron al clan Akizuki. Es pequeño, casi tanto como un pony y está clasificado como en peligro de extinción.
Caballo de Namibia
Es una de las pocas razas que han logrado sobrevivir a un ambiente tan hostil como el desierto. Aunque su origen es algo incierto, se cree que provienen de Alemania. Son caballos salvajes y rebeldes que tienen un organismo realmente resistente, pueden pasar hasta 32 horas sin beber agua.
¿Cómo es la personalidad de los caballos salvajes?
Pese a que estos animales no han sido domesticados, esto no quiere decir que sean solitarios. Suelen vivir en manadas o rebaños, al igual que la mayor parte de los animales herbívoros.
Es frecuente que uno de los individuos ejerza el liderazgo dentro del grupo. Este papel recae normalmente sobre la figura de un macho de cierta edad, y que recibe el nombre de macho dominante o semental. A él le acompañan varias hembras y sus crías
Los machos más jóvenes, cuando alcanzan la madurez sexual, son expulsados del rebaño. Es entonces cuando estos comienzan su labor de convertirse en un futuro semental y dirigir un grupo de hembras. Hasta entonces, no es de extrañar que varios machos jóvenes deambulen juntos.
Temas:
- Caballos
Lo último en Mascotas
-
Soy adiestrador profesional y éste es el truco más efectivo para acabar con los ladridos de tu perro
-
Si tu gato hace esto es que te ha elegido como su persona favorita, según los expertos
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio recomendado por los veterinarios que puedes hacer en casa
-
La razón por la que tu perro elige dormir en tu almohada, según los veterinarios: te va a gustar
-
Adiós a los pelos de perro en tu coche: Lidl tiene el mejor invento para mantener nuevos los asientos
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025